La Fiscalía Seccional Atlántico compulsó copias ante la Corte Suprema de Justicia para que investigue al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, por presuntos sobrecostos en contratos suscritos durante su gestión como agente interventor de la empresa Air-e.
El caso está relacionado con un contrato firmado el 25 de febrero de 2024 con el consorcio Suministros Eléctricos de Colombia (SEC) para el suministro de materiales. Según la investigación preliminar, uno de los productos adquiridos tenía un precio de 4.890 pesos por metro en inventario, pero fue comprado posteriormente a 8.350 pesos por metro, lo que representaría un sobrecosto del 70,7 %, equivalente a 519 millones de pesos solo en ese artículo, dentro de una operación que incluyó 560 productos.
De acuerdo con los reportes, los anticipos en este contrato superarían los 7.000 millones de pesos. Además, la salida de la firma Ernst & Young como revisor fiscal coincidió con la designación de Juan Pablo Nieto Egea, primo del ministro Palma, como contador de la compañía, lo que ha generado cuestionamientos por posibles conflictos de interés.
La Procuraduría General de la Nación también abrió una investigación para determinar si hubo irregularidades en la firma del contrato con SEC.
El ministro Palma aseguró que ya ha entregado explicaciones sobre el tema y reiteró que confía en las investigaciones: “En la Fiscalía tengo un solo proceso y hasta hace poco se nombró fiscal. Allí está mi abogado”, indicó.
En su cuenta de X, el funcionario recordó que ha enfrentado más de 30 procesos disciplinarios y penales en su vida pública y sostuvo que en todos ha demostrado su inocencia: “Las investigaciones hacen parte de la vida pública de un funcionario y no constituyen una condena”, señaló.