NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gersel Pérez presenta 5 iniciativas legislativas para el tercer periodo en la Cámara de Representantes

por
23 julio, 2024
en Política
0
0
Compartit
29
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El honorable congresista por el departamento del Atlántico, Gersel Pérez, presentó hoy ante la secretaría general de la Cámara de Representantes cinco importantes iniciativas legislativas.

Estas propuestas buscan fortalecer diversos aspectos clave para el bienestar y desarrollo de nuestro país. Las iniciativas presentadas por el congresista Pérez son las siguientes:

Ascensos Militares: el objetivo de este proyecto es incluir a la Cámara de Representantes en el trámite de aprobación de los ascensos militares y de policía que decrete el presidente de la República, como garantía de transparencia, equidad y perspectiva territorial.

La Cámara de Representantes también tendrá atribuciones especiales relacionadas con los ascensos militares. En sesiones conjuntas con el Senado, se evaluarán, aprobarán o improbarán los ascensos desde oficiales generales hasta oficiales de insignia de la Fuerza Pública.

El presidente de la República, como jefe de Estado y Suprema Autoridad Administrativa, podrá conferir grados a los miembros de la Fuerza Pública. Sin embargo, estos ascensos deberán someterse a la aprobación del Senado de la República y la Cámara de Representantes, de acuerdo con los artículos 173 y 178.

Este acto legislativo entra en vigor a partir de su promulgación y deroga cualquier norma contraria. Se propone una revisión integral del sistema de ascensos en las Fuerzas Armadas, con el objetivo de reconocer y premiar el mérito y la dedicación de nuestros militares.

Fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE): este proyecto de ley se justifica por la necesidad de fortalecer el PAE, que actualmente enfrenta múltiples inconvenientes y busca facilitar el acceso de la población escolarizada a un complemento alimentario.

Establecer un marco jurídico contractual que garantice la prestación efectiva, calificada y oportuna del servicio de alimentación escolar.

Generar estabilidad en los hogares de las personas que prestan el servicio de manipulación de alimentos.

Se busca mejorar la prestación del servicio del programa PAE a todos nuestros estudiantes de las instituciones oficiales.

Para ello, se propone que los manipuladores de alimentos sean contratados formalmente, con garantías mínimas de ley y un salario mínimo legal vigente (SMLMV) que incluya el reconocimiento de sus prestaciones sociales.

Este proyecto de ley se justifica por la necesidad de fortalecer el programa de Alimentación Escolar, que actualmente enfrenta múltiples inconvenientes. Entre ellos, destacan problemas en la operación del programa, tanto a nivel jurídico-legal como técnico- operacional.

Reconocimiento a la Banda de Baranoa: busca que la Majestuosa Banda de Baranoa sea declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación en el departamento del Atlántico. Así mismo, sea reconocida como la Majestuosa Banda de Colombia como referente musical en nuestro país.

Declaración oficial: La banda será oficialmente declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

A través del Ministerio de Cultura, acompañará a la Fundación Banda de Música Departamental Atlántico, la autoridad municipal y la comunidad en general, a establecer planes especiales de manejo y protección, así como planes de salvaguarda para preservar esta manifestación cultural.

Reconocimiento cultural, material y financiación: Se autoriza al Gobierno Nacional, junto con el Congreso de la República, a institucionalizar que cada 20 de julio, durante la instalación de las sesiones del Congreso, la Majestuosa Banda de Baranoa entone el Himno de Colombia como símbolo de su trayectoria nacional e internacional. Así mismo, incorpore en el PGN los recursos necesarios para construir, mantener y restaurar
la sede de la banda.

Vigencia: la presente ley entrará en vigor en el momento de su publicación en el diario oficial y derogará todas las leyes y demás disposiciones que le sean contrarias Honores al Municipio de Galapa: otorgar reconocimientos especiales al municipio de Galapa por su contribución al desarrollo local y su rica historia cultural.

Aniversario: Celebramos los 492 años del municipio de Galapa en el Departamento del Atlántico. Este proyecto de ley busca honrar su rica historia y legado cultural.

Bienestar Cultural: Este proyecto autoriza la construcción de la Gran Plaza De La Cultura Y El Folclor. Este espacio será un homenaje a las tradiciones y costumbres de Galapa, promoviendo la cultura y el folclor local.

Exaltación al Festival de las Artes de Suan: declarar el festival nacional e internacional de artes del municipio de Suan como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la nación.

Honores: que el Congreso de la República y el Gobierno Nacional rindan honores al municipio de Suan de la Trinidad por su aporte cultural al Caribe Colombiano y al país y se autoriza al Gobierno Nacional la incorporación dentro del PGN la financiación anual del Festival.

También podría gustarte

Uribe mueve sus fuerzas con foro de salud para enfrentar consulta del petrismo de cara a 2026

MOE no realizará monitoreo a las consultas electorales de este 26 de octubre

Denuncian a magistrada Leonor Oviedo tras salvamento de voto en caso Uribe por presunta “animadversión”

En medio de esta radicación de proyectos legislativos se contó con la presencia de la alcaldesa de Suan, Karolay Calvo y 5 concejales del municipio, Hilton Escobar, director de la Banda de Baranoa, Belkys Cantillo, representante legal de la Banda de Baranoa, Carmiña Navarro y Fidel Oñoro en representación del municipio de Galapa, quienes con gran entusiasmo celebraron estas iniciativas que reconocen la riqueza cultural y patrimonial del departamento del Atlántico.

Gersel Pérez expresó su compromiso con el servicio público y su deseo de trabajar en beneficio de todos los colombianos y resaltar los aportes culturales que el departamento del Atlántico ha hecho al país. Estas iniciativas serán debatidas en el periodo legislativo que cursa y se gestionan para que antes de finalizar la legislatura 2024 – 2025 sean leyes de la República.

“A través de la iniciativa del PAE, nosotros queremos que el Congreso de la República y la Nación puedan aportar o destinar los recursos necesarios para que el PAE inicie desde el momento cero, desde el mismo día que inician cada uno de los estudiantes.

En Suan nos comprometimos que pudiéramos traer una Ley de la República que reconociera su aporte cultural. Hoy le estamos cumpliendo a Suan y esperamos que
el Congreso también le cumpla. Con Baranoa teníamos un gran compromiso exaltar la labor que la Banda hace con los niños y jóvenes del departamento por eso a través de la Fundación Banda Departamental de Baranoa logramos trabajar para que esta iniciativa hoy pueda presentarse en el Congreso de la República.

Lo mismo con Galapa que tiene una historia fenomenal y que esperamos que también nuestro Congreso pueda aportarle al desarrollo de este municipio” expresó el congresista.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Uribe mueve sus fuerzas con foro de salud para enfrentar consulta del petrismo de cara a 2026

Uribe mueve sus fuerzas con foro de salud para enfrentar consulta del petrismo de cara a 2026

25 octubre, 2025
Participación juvenil en Atlántico es alarmantemente baja: solo 14,6% votó en elecciones de Consejos de Juventud

MOE no realizará monitoreo a las consultas electorales de este 26 de octubre

25 octubre, 2025
Denuncian a magistrada Leonor Oviedo tras salvamento de voto en caso Uribe por presunta “animadversión”

Denuncian a magistrada Leonor Oviedo tras salvamento de voto en caso Uribe por presunta “animadversión”

24 octubre, 2025
Senador Bernie Moreno advierte sobre “uso político” de la justicia en Colombia contra Álvaro Uribe

Senador Bernie Moreno responde a Petro con críptico mensaje “FAFO” tras inclusión en Lista Clinton

24 octubre, 2025

Las más leídas

Balacera en Los Almendros: asesinan a hombre de nueve disparos en el suroccidente de Barranquilla

Balacera en Los Almendros: asesinan a hombre de nueve disparos en el suroccidente de Barranquilla

26 octubre, 2025
Tragedia en el barrio Carlos Meisel: hombre muere tras presunto caso de justicia por mano propia en Barranquilla

Tragedia en el barrio Carlos Meisel: hombre muere tras presunto caso de justicia por mano propia en Barranquilla

26 octubre, 2025
Crimen pasional en Barranquilla: joven asesinó al compañero sentimental de su expareja en el barrio Carlos Meisel

Crimen pasional en Barranquilla: joven asesinó al compañero sentimental de su expareja en el barrio Carlos Meisel

26 octubre, 2025
Asesinan a un hombre de un disparo en el rostro en el barrio La Sierrita

Asesinan a un hombre de un disparo en el rostro en el barrio La Sierrita

26 octubre, 2025
Registrador garantiza derecho al voto para quienes estén en fila después de las 4:00 p.m.

Registrador garantiza derecho al voto para quienes estén en fila después de las 4:00 p.m.

26 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba