NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Habrá alivio del 100% a las deudas de más de 1.000 emisoras comunitarias, de interés público y TV comunitaria en Colombia

por
14 de octubre de 2020
en Política
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Fue aprobado en último debate en la plenaria del Senado, la iniciativa del senador Alejandro Corrales y del representante Gabriel Vallejo, con ponencia de la senadora Ruby Chagüi, del Centro Democrático, que permitirá un alivio por única vez, del 100 por ciento de las deudas que tienen pendientes las emisoras comunitarias y de interés público y los operadores de televisión comunitaria con el Fondo Único de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones, FONTIC, y con sociedades de gestión colectiva que tienen personería jurídica de la Dirección Nacional de Derechos de Autor.

Esta normalización de cartera beneficiará a más de 1.000 concesionarios del servicio de radiodifusión sonora de interés público y comunitario y operadores del servicio de televisión comunitaria, y será un alivio por conceptos de capital, sanciones e intereses.

Así lo manifestó la ponente del proyecto de ley, tras agradecer a los autores, a la ministra de las TIC, Karen Abudinen, y a la plenaria del Senado por su respaldo.

“Con esta Ley vamos a darles un salvavidas por una única vez a más de 1.000 emisoras comunitarias y de interés público y a la televisión comunitaria de nuestro país, para que queden al día y puedan seguir cumpliendo ese servicio público esencial al país. Qué bueno este apoyo, necesitamos rescatarlas, fortalecerlas para que sigan llegando con información, entretenimiento y educación a todos los rincones se Colombia”, aseguró la senadora Chagüi.

Y agregó: “Con esta Ley, habrá un descuento del 100% a las deudas con el FONTIC que ascienden, a 30 de septiembre, a más de $4 mil 396 millones de pesos para emisoras comunitarias y de interés público, y $2 mil 286 millones de pesos para los operadores de televisión comunitaria, obligaciones por concepto de concesión, multa y sanciones. Así mismo, el FONTIC podrá girar a las sociedades colectivas, el 100% de las deudas que, a esta misma fecha, ascienden a $6 mil 200 millones para las emisoras y TV comunitaria. Qué gran noticia, qué gran alivio”.

Por su parte, el senador Alejandro Corrales resaltó la necesidad de esta iniciativa, “este es un Proyecto de Ley que las va a fortalecer, las va a poner en una situación que permite que sobrevivan, y es el inicio de lo que debe ser en adelante, buscar cómo las fortalecemos económicamente, cómo las actualizamos en tecnología, cómo creamos una oficina de medios comunitarios, cómo buscamos seguridad social para muchos periodistas. Esas emisoras y esos medios comunitarios lo merecen”.

También podría gustarte

Petro pide a los wayúu bloquear salida de carbón colombiano hacia Israel y arremete contra su exministro de Comercio

Petro asegura que “no hay enemigo interno” tras cambio de doctrina en Policía y Fuerzas Militares

Petro alista sacudida en su gabinete: podrían salir los ministros de Salud, Igualdad y Ambiente

Así mismo, la ministra de las TIC, Karen Abudinen, resaltó la importancia del Proyecto al cual le dio todo el respaldo.

“Las emisoras comunitarias han hecho mucho por el país y requieren de nuestro respaldo. Con este Proyecto de Ley estamos, también, beneficiando a 820 emisoras comunitarias y de interés público con el pago de los derechos de autor, el valor total de la deuda serían unos $6.200 millones de pesos”, dijo.

Por último, Chagüi hizo un recuento de los favorecidos de esta nueva ley, “a 30 de septiembre se beneficiarán 285 emisoras de interés público y 71 emisoras comunitarias para un total de 356, y 281 operadores de TV comunitaria que adeudan al FONTIC. Por otra parte, más de 800 emisoras comunitarias y de interés público que se favorecerán también con el pago de derechos de autor a las sociedades de gestión colectiva”.

Esta iniciativa, que fue radicada por los congresistas Corrales y Vallejo desde el año pasado, nació con la idea de proteger uno de los patrimonios más valiosos de nuestro país y preservar la conectividad y la información con las zonas rurales de Colombia, además de garantizar la sostenibilidad de estos medios que varias veces carecen de recursos para mantenerse.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Petro pide a los wayúu bloquear salida de carbón colombiano hacia Israel y arremete contra su exministro de Comercio

Petro pide a los wayúu bloquear salida de carbón colombiano hacia Israel y arremete contra su exministro de Comercio

23 de julio de 2025
Petro desautoriza a Canciller y no exigirá pasaporte vigente a venezolanos

Petro asegura que “no hay enemigo interno” tras cambio de doctrina en Policía y Fuerzas Militares

23 de julio de 2025
Expresidente de la Corte califica como “error gravísimo” el ‘decretazo’ de Petro

Petro alista sacudida en su gabinete: podrían salir los ministros de Salud, Igualdad y Ambiente

23 de julio de 2025
“Incita al odio de clases, promueve la distorsión y la agresión”: Uribe sobre Petro

Uribe lanza dura frase contra Petro por caso de chuzadas del DAS: “En esta época habría sido importante que lo interceptaran en Manta”

23 de julio de 2025

Las más leídas

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

22 de julio de 2025
Trump dice estar decepcionado con Putin pero que no ha “terminado” con él

Trump anuncia retiro de Estados Unidos de la Unesco por “no ser de interés nacional”

22 de julio de 2025
Asesinan al reconocido DJ ‘Rodo’ en Cartagena en un ataque a plena luz del día

Asesinan al reconocido DJ ‘Rodo’ en Cartagena en un ataque a plena luz del día

23 de julio de 2025
Cayó alias “El Pato” con más de una década de trayectoria delictiva

Cayó alias “El Pato” con más de una década de trayectoria delictiva

23 de julio de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

Alertan por nueva estafa con Bre-B: así operan los delincuentes para robar datos bancarios

23 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba