Tras la condena en primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por fraude procesal, sus hijos Tomás y Jerónimo Uribe reaccionaron con duros señalamientos hacia figuras de la política y antiguos actores del conflicto armado, a quienes acusan de “celebrar” el fallo emitido por la jueza Sandra Heredia.
Jerónimo Uribe, que viajó desde el exterior para acompañar a su padre, publicó un mensaje en redes sociales en el que vinculó a exjefes guerrilleros y mandatarios extranjeros: “Hoy celebran: Farc y Timochenko, narcoterroristas impunes. También Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, los jefes del cártel de los Soles”, escribió.
El hijo menor del exmandatario también señaló al presidente Gustavo Petro y al expresidente Juan Manuel Santos, acusándolos de estar detrás de una persecución judicial. Estas declaraciones se dieron en respuesta al mensaje del exjefe de las FARC, Rodrigo Londoño (Timochenko), quien consideró que la sentencia es un “hito” que representa un cambio de época en Colombia y una oportunidad para fortalecer la justicia y la reconciliación.
Tomás Uribe, por su parte, manifestó en su cuenta personal: “La narcoguerrilla que hoy ostenta el poder en Colombia busca eliminar a la oposición democrática. No dejaremos”.
El expresidente Uribe, en contraste, ha mantenido silencio público sobre la decisión, mientras su defensa, encabezada por el abogado Jaime Granados, anunció que apelará la condena ante el Tribunal Superior de Bogotá. El recurso será radicado el próximo 11 de agosto.
El tribunal deberá pronunciarse antes del 16 de octubre de 2025, fecha límite para evitar la caducidad de la acción penal. Además, este viernes 1 de agosto se confirmará si Uribe deberá enfrentar el proceso bajo prisión domiciliaria o libertad provisional, medida que también puede ser apelada.
La decisión judicial ha polarizado aún más el debate político en el país, generando reacciones encontradas entre sectores afines y opositores al exmandatario.