NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Hoy en el #RunRunPolítico: comienzan a calentar en la pista atlética los aspirantes de 2022; arranca en firme revocatoria de mandato en Sabanalarga y ¿Para cuándo la elección del contralor y personero de Barranquilla?

por
17 de noviembre de 2020
en Opinión, Política
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Comienzan a calentar en la pista atlética los aspirantes de 2022

 El Partido de la U sin Roy Barreras y Armando Benedetti, el Polo sin Jorge Enrique Robledo y Cambio Radical sin Rodrigo Lara, son apenas los primeros síntomas de un Realineamiento de las fuerzas políticas con miras a lo que será el 2022, año electoral para la escogencia de Congreso y luego Presidencia.

Desde ya se avizora que el partido de Gobierno llevará un candidato que defienda los puntos incluidos en el salpicón de temas propuestos por el ex presidente Uribe, destinados a un supuesto referendo, el cual no cuenta con el tiempo, ni mucho menos con la voluntad política para ser implementado en lo que resta de aquí al debate de 2022.

El gran reto para el Centro Democrático será encontrar una figura orgánica que despierte interés nacional, pues si están pensando en candidatos de corte de ultra derecha como carlos Holmes Trujillo, Paloma Valencia o Rafaél Nieto, no avanzarían mucho, sobretodo porque el actual gobierno de Duque no es exactamente un trampolín político. Seguramente las alianzas serán claves y en ellas jugarían nombres como Alex Char y Federico Gutiérrez.

Por los lados de las antípodas, se asoma el senador Gustavo Petro, quien no ha cesado de hacer su campaña política, desde el Congreso y redes sociales, adelantando una ferrea oposición al Gobierno y manteniendo un discurso polarizante e incendiario, en consideración de ciertos sectores conservadores.

La izquierda también se la jugaría con el senador Alexander López, quien será el candidato presidencial del Polo Democrático y seguramente también será opción presidencial, Jorge Enrique Robledo, que recientemente creo el movimiento político Dignidad, con el que espera seducir a quienes siguen una agenda anti establecimiento y Jovenes figuras como el ex gobernador de Nariño Camilo Romero.

También podría gustarte

Cambio Radical denunciará penal y disciplinariamente a magistradas del CNE por habilitar a senadores sancionados

Polémica por estado de salud de Petro: mientras ministro hablaba de “quebrantos”, el presidente se reunió con indígenas del Cauca

Condenan a 7 años de prisión a juez que otorgó domiciliaria a cabecilla de ‘Los Costeños’

Pero, sin lugar a equívocos, el sector político con mayor movimiento será el de aquellos que se hacen llamar de centro, cuyos representantes concentran su discurso en la oportunidad que tendrá el país en 2022, de abandonar la peligrosa polarización, pensando en consensos que busquen sanar heridas y buscar caminos de entendimiento.

En esa línea estarían incluidos nombres como Sergio Fajardo, Alejandro Gaviria, Roy Barreras,Dilian Francisca Toro, Juan Fernando Cristo, Luís Fernando Velasco,  entre otros, quienes se identifican con esa línea de pensamiento.

Los conservadores le apuestan a abandonar la vieja estrategia de no llevar candidato propio y sumarse al favorito, para después pedir ministerios y puestos. No obstante, además de la alicaída imagen de la vicepresidenta, Martha Lucía Ramírez, no hay mucho de donde escoger. Seguramente repetirán la formula de embarcarse en el bus ganador y pegarse nuevamente al tubo madre del poder. Falta que corra mucha agua debajo del puente, pero ya se ven los preparativos de lo que será un interesante debate.

Arranca en  firme revocatoria de mandato en Sabanalarga

 Apenas han transcurrido 11 meses y medio y ya el descontento generalizado de los habitantes de Sabanalarga con la pobre y casi nula gestión del alcalde Jorge Manotas se traduce en la conformación de un comité que buscará la revocatoria del mandato del burgomaestre, quien llegó al poder en medio de una reñida campaña electoral, gracias al decidido apoyo de la casa Char.

Manotas ha sido tan mal alcalde, que hoy hasta quienes respaldaron su candidatura han tomado distancia de él, pues consideran que el único cambio que hoy se ve en Sabanalarga, es el de la actitud del entonces humilde candidato, al hoy arrogante mandatario. Pronto se rompió la luna de miel y muy poco apuestan por buenos resultados en esta admnisitración que apenas completará una cuarta parte del periodo constitucional.

Estas son las piezas de la campaña por la revocatoria del mandato de Jorge Manotas, alcalde de Sabanalarga.

 

¿Para cuándo la elección del contralor y personero de Barranquilla?

El accidentado desarrollo de la convocatoria para elegir a un Personero en propiedad para Barranquilla, la cual estuvo detenida durante muchos meses a la espera de un fallo judicial que se conoció apenas la semana pasada, unido a la precipitada renuncia del Contralor 2020-2021, Jesús Acevedo, ha desatado en estas importantes entidades de control, un ambiente de inestabilidad institucional que lesiona gravemente el desarrollo de sus planes misionales.

Y es que un personero o contralor encargado, quien se encuentra de paso por esas entidades, difícilmente tomará decisiones de fondo y en consecuencia solo llegará a sostenerse por un tiempo sin pisar callos y procurando pasar de bajo perfil.

Tan cierta es esa situación, que si hoy le preguntáramos a los barranquilleros cómo se llaman el personero y contralor encargado, la gran mayoría no tendría la mas remota idea.

Y aunque no todo es culpa de los concejales o sus jefes políticos, el estado social de derecho le sigue brindando un cúmulo de herramientas para garantizar los derechos de los aspirantes a contralor o personero, que terminan generando abusos de esos mecanismos y parálisis que van en contra de la estabilidad institucional.

Y aunque la actual mesa del Concejo ha asegurado que retomarán ámbas convocatorias, hoy nada está asegurado y parece que la ciudad terminará el 2020 sin un titular del ministerio público y sin un jefe en la contraloría, con un daño institucional sin precedentes en la historia de Barranquilla.

Los leo en [email protected] y en Twitter, @jpserna

 

 

Etiquetas: Jean-Pierre SernaRun Run Político
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cambio Radical denunciará penal y disciplinariamente a magistradas del CNE por habilitar a senadores sancionados

Cambio Radical denunciará penal y disciplinariamente a magistradas del CNE por habilitar a senadores sancionados

3 de septiembre de 2025
Avanza juicio contra hombre acusado de amenazar en redes al presidente Petro

Polémica por estado de salud de Petro: mientras ministro hablaba de “quebrantos”, el presidente se reunió con indígenas del Cauca

2 de septiembre de 2025
Condenan a 7 años de prisión a juez que otorgó domiciliaria a cabecilla de ‘Los Costeños’

Condenan a 7 años de prisión a juez que otorgó domiciliaria a cabecilla de ‘Los Costeños’

2 de septiembre de 2025
Alerta en el Senado: elección de nuevo magistrado podría inclinar el poder hacia el gobierno Petro, advierte Germán Vargas Lleras

Alerta en el Senado: elección de nuevo magistrado podría inclinar el poder hacia el gobierno Petro, advierte Germán Vargas Lleras

2 de septiembre de 2025

Las más leídas

Condenan a 7 años de prisión a juez que otorgó domiciliaria a cabecilla de ‘Los Costeños’

Condenan a 7 años de prisión a juez que otorgó domiciliaria a cabecilla de ‘Los Costeños’

2 de septiembre de 2025
Murió alias ‘Maracucho’ tras atentado en San Roque

Murió alias ‘Maracucho’ tras atentado en San Roque

2 de septiembre de 2025
Golpe al porte ilegal de armas en Barranquilla y Soledad: cinco capturados

Golpe al porte ilegal de armas en Barranquilla y Soledad: cinco capturados

2 de septiembre de 2025
Por optimización del sistema de acueducto de Triple A, quedarán sin servicio de agua este miércoles a estos barrios en Barranquilla

Por optimización del sistema de acueducto de Triple A, quedarán sin servicio de agua este miércoles a estos barrios en Barranquilla

2 de septiembre de 2025
Capturan a cinco presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’ en varios allanamientos

Capturan a cinco presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’ en varios allanamientos

3 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba