El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) informó este jueves 4 de septiembre que los datos divulgados recientemente sobre la presentación de pruebas de Estado por parte de la viceministra de Juventudes, Juliana Andrea Guerrero, no corresponden a información oficial de la entidad.
La aclaración se dio luego de que la representante a la Cámara Jennifer Pedraza Sandoval asegurara en redes sociales que Guerrero, de 23 años, no habría presentado las pruebas TyT ni Saber Pro, requeridas para obtener un título profesional, pese a que en su hoja de vida figura como contadora pública.
En un comunicado, el Icfes advirtió que la información publicada no fue suministrada por el instituto y anunció que abrirá una investigación interna para establecer si su sistema de información pudo haber sido hackeado, alterado o manipulado.
“El Instituto ha iniciado labores que permitan determinar si nuestro sistema de información ha sido hackeado, alterado o manipulado y si dicha acción ha vulnerado derechos fundamentales y el ordenamiento jurídico colombiano”, señaló la entidad.
Finalmente, el Icfes indicó que, de encontrar irregularidades, emprenderá las acciones legales correspondientes contra quienes hayan manipulado o divulgado datos de manera indebida.