La saliente canciller, Laura Sarabia, se refirió a la carta que el presidente Gustavo Petro envió a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en medio de la tensión diplomática que enfrenta Colombia con ese país.
Sarabia confirmó que la carta fue enviada el pasado 23 de junio al Departamento de Estado y que se trató de un gesto previo a cualquier llamado a consultas de embajadores, buscando bajar la tensión y “fortalecer las relaciones” con Estados Unidos, principal aliado estratégico de Colombia.
“La diplomacia no se hace en los micrófonos, sino en el trabajo”, subrayó Sarabia desde la Casa de Nariño.
En la misiva, el presidente Petro ofreció disculpas por las declaraciones que realizó en Cali, donde vinculó al secretario de Estado, Marco Rubio, con un supuesto intento de golpe de Estado en su contra.
Petro aclaró que su intención no fue cuestionar sin fundamentos a Estados Unidos, sino abrir caminos de diálogo y entendimiento mutuo.
“Es posible que algunas de mis palabras hayan sido percibidas como innecesariamente duras. Mi intención no es cerrar puertas, sino abrir caminos para una conversación honesta y respetuosa entre nuestros países”, dice un aparte de la carta.
La exministra reiteró que el Gobierno colombiano continuará trabajando en fortalecer las relaciones con Estados Unidos, en medio de las tensiones políticas que se han presentado durante las últimas semanas.