Jaime Granados, abogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, celebró la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que revocó la condena de primera instancia por soborno a testigos y fraude procesal, y se refirió a las acciones contra la jueza Sandra Heredia que inicialmente lo había condenado.
Granados calificó la absolución como una decisión “histórica”, no solo por la revocatoria de la sentencia de primera instancia, sino por la “argumentación tan depurada, tan bien elaborada, tan de fondo que hizo el tribunal” para establecer la “plena inocencia” de Uribe.
El abogado destacó que el Tribunal, al revisar el fondo de las conversaciones con el abogado Diego Cadena, concluyó que Uribe “no hizo nada, ninguna conducta de interés al derecho penal”.
Granados subrayó que la defensa logró probar la violación de garantías en el tema de las interceptaciones telefónicas al expresidente, afirmando que “ninguna persona puede ser interceptado por error y justificarse eso además para fundar un caso penal”.
Al ser consultado sobre si interpondrán acciones contra la jueza Sandra Heredia, Granados respondió:
“Nosotros no estamos en un litigio contra los jueces. […] Los errores cometidos por la jueza Sandra Heredia, que son muchos, en su momento podrán tener sus consecuencias“.
Aclaró que el objetivo de la defensa es la justicia para Uribe, y que la eventual examinación de los errores de la jueza por las autoridades pertinentes será un tema de un “momento” posterior al cierre del caso.
El abogado Granados calificó como “muy grave” el mensaje del presidente Gustavo Petro de convocar a una constituyente tras el fallo, interpretándolo como una amenaza al Poder Judicial.
“Es muy grave que un presidente… entre a amenazar al Poder Judicial porque no está de acuerdo con una decisión”, dijo Granados, asegurando que esta acción constituye un “autogolpe de Estado, de una violación de las reglas democráticas”.