Una nueva controversia entre el presidente Gustavo Petro y los mandatarios de Antioquia surgió este miércoles, luego de que el jefe de Estado cuestionara el avance de proyectos de agua potable en la región de Urabá. Las declaraciones generaron una respuesta inmediata del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
El conflicto se reactivó tras los anuncios del gobernador y el alcalde sobre el estado de dos obras clave: el Túnel del Toyo 1, próximo a entregarse, y el Túnel del Toyo 2, que ya alcanzó un 60 % de avance. Ambos señalaron que estas intervenciones han progresado gracias al esfuerzo regional, pese a que originalmente hacían parte de las responsabilidades del Gobierno Nacional.
Desde Bogotá, Petro preguntó por la situación del acueducto regional de Urabá: “¿Cómo irá el tema del agua potable para los municipios de Urabá?”. La inquietud del presidente fue interpretada por Rendón como una provocación. “Usted está pendiente, pero solo para indisponer y sembrar cizaña”, afirmó el gobernador, quien aseguró que los estudios y diseños del acueducto avanzan con recursos departamentales, sin aportes del Gobierno Nacional.
Rendón añadió que planea dejar la contratación del proyecto lista antes de finalizar su mandato y criticó las promesas incumplidas del presidente en el Urabá: “La decepción de mis paisanos es grande. Les prometió el cielo y la luna y no les cumplió”.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, también respondió con dureza. Acusó al Gobierno Nacional de haberse desentendido de los compromisos con Antioquia, especialmente en las obras de la vía al mar. “Ya va a terminar su mal gobierno y no hizo ni lo uno ni lo otro. Usted dejó tirada a Antioquia”, afirmó.
Gutiérrez sostuvo que Petro generó un debate falso al plantear un dilema entre inversiones en vías o en agua potable. “El resultado es contundente: no hizo ni las vías ni el acueducto. En cambio, nosotros haremos ambas cosas”, concluyó.
El intercambio marca un nuevo capítulo en la tensión entre los mandatarios regionales y el Gobierno Nacional por la ejecución de obras estratégicas en Antioquia.









