El presidente Gustavo Petro generó una intensa controversia al expresar en su cuenta de X su desconfianza sobre la transparencia de las elecciones de 2026, desatando una ola de reacciones de rechazo por parte de sectores políticos, abogados y exmandatarios.
“El presidente Petro tiene ese estilo de crear un ambiente de confrontación para sacar réditos políticos y personales”, señaló el precandidato presidencial Sergio Fajardo en Caracol Radio, advirtiendo que es el propio Gobierno el encargado de garantizar comicios transparentes.
El abogado Abelardo de la Espriella fue más contundente en su respuesta: “La transparencia de las elecciones la estás opacando tú, tirano destructor (…) no permitiremos que te robes la democracia”, escribió en X, acusando al mandatario de buscar perpetuarse en el poder.
A estas críticas se sumó el excandidato presidencial Enrique Gómez, quien afirmó que Petro “genera narrativas de violencia y división todos los días” y busca imponer una constituyente mientras permite el avance de grupos armados ilegales, generando temor en las regiones antes de las elecciones.
Por su parte, el expresidente Andrés Pastrana aseguró que el jefe de Estado “sabe que va a perder las elecciones y por eso quiere tender un manto de duda sobre ellas”, mientras la senadora Paloma Valencia advirtió que “Petro pretende intervenir sobre la Registraduría para incidir en los procesos de las elecciones”.
El expresidente Iván Duque también se refirió al ambiente de tensión generado por las declaraciones del mandatario, señalando que el Gobierno busca “enrarecer el ambiente institucional para afectar el proceso electoral de 2026” y enfatizando que “no podemos permitir que destruyan la confianza en nuestra democracia”.
El pronunciamiento de Petro ocurre en medio de un ambiente de discusión sobre el proceso electoral y la producción de pasaportes en el país, mientras la Registraduría Nacional y el Consejo Nacional Electoral han reiterado que existen garantías suficientes para la transparencia de los comicios de 2026.