La senadora del Centro Democrático Paloma Valencia lanzó una fuerte crítica al Gobierno Nacional a través de su cuenta de X, donde advirtió que la Agencia Nacional de Tierras (ANT) habría solicitado a la Corte Constitucional eliminar la fase judicial de los procesos agrarios, lo que —según la congresista— permitiría a la entidad quitar tierras sin control de los jueces.
“El Gobierno pretende romper los acuerdos que logramos en diciembre sobre la jurisdicción agraria y revivir la extinción de dominio express”, publicó Valencia, asegurando que con esta medida la ANT podría “perseguir a los propietarios y quitarles la tierra sin control automático de los jueces”.
ATENCIÓN. El Gobierno pretende romper los acuerdos que logramos en diciembre sobre la jurisdicción agraria y revivir la extinción de dominio express.
La ANT le pidió a la Corte que eliminara la fase judicial de los procesos agrarios. Esto implica que la entidad podrá perseguir a… pic.twitter.com/GNYA6q6iM3
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) October 14, 2025
La senadora recordó que en diciembre de 2024 se había alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Agricultura para mantener la fase judicial en casos de extinción de dominio agraria y clarificación de baldíos cuando existieran oposiciones. Ese consenso, explicó, permitió la aprobación del proyecto de jurisdicción agraria en las comisiones primeras conjuntas.
Sin embargo, Valencia denunció que el actual director de la ANT, Gerardo Vega, interpuso una demanda ante la Corte para eliminar esa fase, lo que —según ella— contradice los compromisos adquiridos.
“Harman quiere una ANT superpoderosa para perseguir a los colombianos”, afirmó, agregando que la entidad no ha respondido por las presuntas irregularidades en un contrato de $30.000 millones para eventos, que ya es objeto de revisión por la Procuraduría General de la Nación.
Valencia exigió una aclaración inmediata al Ministerio de Agricultura sobre la posición del Gobierno frente a este tema y advirtió que su partido “luchará en la Corte para defender el control judicial de los procesos agrarios”.