NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Pese a obtener la quinta mayor votación al Senado, Gilberto Tobón no alcanzó su curul. Aquí la explicación

por
14 marzo, 2022
en Política
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Asimismo el partido Fuerza Ciudadana para obtuvo una sola curul en el Senado de la República.

Sorpresas se dieron en las elecciones legislativas del domingo 13 de marzo, que arrancaron a partir de las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde del mismo día para elegir a los nuevos miembros del Congreso de la República.

Para esta jornada, la Registraduría instaló en total 112.009 mesas de votación (110.758 en Colombia y 1.251 en el exterior), distribuidas en 12.512 puestos (12.262 en Colombia y 250 en el exterior).

Una de las tantas sorpresas para todos los electores fue la de Gilberto Tobón Sanín, analista político, docente y doctor en Derecho y Ciencias Políticas se inscribió como cabeza de lista por el partido Fuerza Ciudadana, movimiento que fue creado por Hollman Morris y Carlos Caicedo, quienes son disidentes del Pacto Histórico, pero que al final no llegó al Senado, muy a pese a tener la quinta mayor votación.

Tobón logró un poco más de 173.000 votos y fue el quinto candidato más votado para el Senado de la República, pero no obtuvo su curul ¿por qué?

Según el sistema electoral de Colombia, el número de votos obtenidos por un candidato o un partido político debe superar el umbral para obtener una curul, en el caso del Senado y la Cámara de Representantes es el 3 % de los votos válidos.

Por ejemplo, si hay 30 millones de personas que pueden ejercer su derecho al voto, entonces el umbral del 3 % es un millón de votos, es decir, que no alcanzan a obtener una curul si logran tener 999.999 votos.

Hay una excepción que se da en los movimientos indígenas y negritudes, los cuales no tienen umbral y la Personería la ganan automáticamente.

También podría gustarte

Representante José Jaime Uscátegui pide a EE. UU. incluir nuevamente al M-19 en la lista de organizaciones terroristas

Demandan al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones por presunta “traición a la patria”

Uribismo reabre debate por mecanismo para elegir a su candidato: proponen usar tres encuestas y no una sola

Por otro lado, Gilberto Tobón, a través de su cuenta de Twitter, les agradeció a las personas que votaron por él. “Sin importar los resultados finales sigo firme sobre lo que compartí en campaña de que no es con maquinarias corruptas que se cambia el país. Gracias de nuevo a todos los que me acompañaron en este lindo proyecto por la votación magnífica que obtuvimos”.

¿Qué pasó en el partido Fuerza Ciudadana?
El partido Fuerza Ciudadana no logró el umbral para el Senado, ya que obtuvo 439.596 votos de los 488.368 que se establecieron como votos válidos.

Por esta razón, el partido no logró quedarse con curules, pese a tener uno de los candidatos más votados para el Senado de la República.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Representante José Jaime Uscátegui pide a EE. UU. incluir nuevamente al M-19 en la lista de organizaciones terroristas

Representante José Jaime Uscátegui pide a EE. UU. incluir nuevamente al M-19 en la lista de organizaciones terroristas

5 noviembre, 2025
Demandan al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones por presunta “traición a la patria”

Demandan al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones por presunta “traición a la patria”

5 noviembre, 2025
Miguel Uribe Londoño rechaza sanción al menor que asesinó a su hijo: “Eso es un insulto a Colombia”

Uribismo reabre debate por mecanismo para elegir a su candidato: proponen usar tres encuestas y no una sola

5 noviembre, 2025
Oposición estudia permitir ingreso de precandidatos independientes a consulta en 2026

Oposición estudia permitir ingreso de precandidatos independientes a consulta en 2026

5 noviembre, 2025

Las más leídas

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba