El presidente Gustavo Petro informó este miércoles 23 de julio que su Gobierno cambió la “doctrina real” de la Policía y de las Fuerzas Militares, afirmando que en Colombia “no existe un enemigo interno” y que las fuerzas del orden deben concentrarse en la protección de los derechos y libertades de todos los ciudadanos.
“Cambiamos la doctrina real. No hay enemigo interno: hay conflictos que los gobiernos y la sociedad deben resolver”, publicó el mandatario en su cuenta de X, donde compartió cuatro puntos de su visión sobre la transformación de la fuerza pública.
Petro destacó que se busca recuperar la confianza entre la ciudadanía y los uniformados, señalando que en el pasado la violación de derechos humanos deterioró esa relación. “Hemos logrado algo fundamental en la moral de las tropas y la fuerza pública en general: que el pueblo quiera a sus soldados y policías”, escribió.
En los puntos publicados, el mandatario señaló que la base de la fuerza pública debe ser tratada con respeto y dignidad, que su misión fundamental es proteger los derechos y libertades de todos los ciudadanos, con especial atención a los más vulnerables, y que, como herederos del Ejército Libertador, “no deben levantar sus armas contra el pueblo”.
El presidente también indicó que su administración ha avanzado en la depuración interna de las fuerzas armadas: “Hemos logrado sacar, hasta donde hemos podido, malos elementos y articulaciones que no se deben producir con el crimen”.
El anuncio generó diversas reacciones en redes sociales, donde algunos usuarios destacaron la importancia de la protección de los derechos humanos, mientras otros criticaron al Gobierno por el aumento de la inseguridad en el país y por considerar que esta doctrina debilita la capacidad de respuesta de la fuerza pública frente a grupos criminales.