El presidente Gustavo Petro generó controversia tras solicitar públicamente al pueblo wayúu bloquear la salida de carbón de Colombia con destino a Israel, en medio de la VII Cumbre de Ministros y Ministras de Energía de la Celac.
“No debe salir una tonelada de carbón desde Colombia a Israel”, enfatizó Petro, señalando a empresas como Drummond, Cerrejón y Glencore, y pidiendo al pueblo suizo “bloquear” a esta última compañía.
“Le pido al pueblo trabajador y al pueblo wayúu que, si sigue saliendo carbón de Drummond, Cerrejón y Glencore, bloqueen. Es una orden de la ley mundial y nacional”, expresó.
Petro cuestionó si “este Gobierno es de mentiras o si la Constitución es de mentiras”, asegurando que el país continúa exportando carbón a Israel pese a sus órdenes. Además, acusó a su exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, de haberlo engañado al firmar un decreto que permitió la salida de carbón a Israel, señalándolo como “cómplice del genocidio en Gaza”.
En el mismo escenario, el mandatario solicitó al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, eliminar los subsidios al etanol y al biodiésel, continuando con su serie de anuncios en materia de energía y comercio durante la cumbre.