NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Presidente Duque designó a Diego Molano como nuevo Ministro de Defensa, y le encomendó mantener lucha contra estructuras criminales

por
2 febrero, 2021
en Política
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente Iván Duque Márquez anunció este martes la designación de Diego Molano Aponte como nuevo Ministro de Defensa, en declaración que concedió desde la Casa de Nariño, acompañado por la cúpula de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.

“Quiero informarle al país, en la mañana de hoy, que he designado como nuevo Ministro de Defensa al doctor Diego Molano Aponte, quien se venía desempeñando como Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República”, dijo el Jefe de Estado, quien destacó la trayectoria del nuevo jefe de la cartera de Defensa.

El Mandatario informó que antes de la declaración se reunió con el nuevo MinDefensa y con la cúpula de las Fuerzas Militares y de la Policía, con el fin de evaluar la agenda de trabajo para el 2021.

“Le expreso al señor Ministro Diego Molano, que veníamos desarrollando tareas muy importantes que nos llevaron a cerrar el año 2020 con la menor tasa de homicidios en 46 años, con la menor tasa de secuestros en más de tres décadas; haber tenido la gran mayoría de delitos de hurto, lesiones personales y extorsión a la baja, con porcentajes significativos”, resaltó el Jefe de Estado.

Agregó que en el 2020 también se lograron las más altas incautaciones de droga realizadas por Colombia, con más de 500 toneladas de clorhidrato de cocaína y, además, se alcanzó la erradicación manual de 130.000 hectáreas de coca.

“Estas tareas siguen, como también sigue la tarea de la seguridad ciudadana en todo el territorio, de seguir enfrentando las estructuras criminales que asesinan a líderes, que asesinan a personas que están en proceso de reincorporación y que buscan intimidar a poblaciones”, enfatizó el Mandatario.

En el mismo contexto, el Presidente manifestó que la Fuerza Pública seguirá combatiendo con “todas las capacidades” a las estructuras criminales, y aseveró que “seguiremos avanzando con resultados, porque aquí se habla con resultados y el trabajo se comunica con resultados”.

Los cuatro ejes

Por su parte, el nuevo Ministro de Defensa se mostró honrado por su designación, y se comprometió a trabajar por la política de Legalidad, uno de los pilares del Gobierno del Presidente Duque.

“Nuestras tropas representan lo mejor del pueblo colombiano. Son 400.000 compatriotas que, día a día, se juegan su vida para garantizar el bienestar general de nuestra nación”, resaltó Molano, quien agregó que su designación es un “gran desafío”, y resaltó el legado que deja el fallecido Ministro Carlos Holmes Trujillo en esa cartera.

Así mismo, Molano se comprometió a fundamentar la lucha contra el crimen desde cuatro ejes.

“En estos 17 meses, concentraremos nuestros esfuerzos en cuatro acciones principales: continuar y acelerar la lucha contra el narcotráfico, particularmente, que estos grupos narco-criminales sepan que nos les vamos a dar tregua”, recalcó.

También puso de presente que desde el Ministerio de Defensa continuará con las tareas de erradicación y “profundizaremos en la aspersión con precisión”.

En tal sentido, el MinDefensa mencionó al Eln, al ‘Clan del Golfo’, a la ‘Narcotalia’, a las disidencias de las Farc, como responsables del narcotráfico, la extorsión, el homicidio de líderes sociales y de los homicidios colectivos registrados en algunas regiones del país.

“Que sepa ‘Otoniel’, que sepa ‘Iván Márquez’, que sepa ‘Sántrich’, ‘Iván Mordisco’ y ‘Gabino’ que los vamos a buscar por mar, aire y tierra”, puntualizó Molano.

En segundo lugar, Molano hizo referencia a la defensa del medio ambiente y de los recursos naturales, como un patrimonio del país, a través de la campaña Artemisa contra la deforestación.

En tercer término, se refirió al “fortalecimiento de las capacidades de nuestros soldados y policías, para tener mayor presencia, cercanía y efectividad en su tarea de proteger a los colombianos”.

Por último, puso de relieve que la Fuerza Pública está lista para acompañar el Plan Nacional de Vacunación masiva contra el covid-19, con el fin de garantizar la aplicación de las dosis.

También podría gustarte

Uribe mueve sus fuerzas con foro de salud para enfrentar consulta del petrismo de cara a 2026

MOE no realizará monitoreo a las consultas electorales de este 26 de octubre

Denuncian a magistrada Leonor Oviedo tras salvamento de voto en caso Uribe por presunta “animadversión”

“Estamos comprometidos con la vacunación. Esta, que es una tarea para todos los colombianos, también es una nueva tarea para la tropa. Estamos preparados para hacer presencia en todo el territorio”, concluyó.

Perfil del nuevo Ministro de Defensa, Diego Molano Aponte

  • Tiene una experiencia de más de 25 años en cargos gerenciales en los sectores público y privado.
  • Desde los cargos que ha desempeñado en el sector público, Diego Molano ha participado activamente en el diseño y la implementación de estrategias nacionales y territoriales de seguridad.
  • Actualmente es Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), cargo que deja para asumir como nuevo Ministro de Defensa.
  • Fue Director de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (hoy Prosperidad Social), entre el 2009 y 2011.
  • También, Director General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entre el 2011 y 2013.
  • Y concejal de Bogotá entre 2016 y 2019.
  • Es hijo de militar, administrador de empresas de la Universidad del Rosario, especialista en Integración Internacional y máster en Administración Pública de la Universidad de Columbia en Nueva York.
  • Como Director del DAPRE hizo parte de los Consejos Nacionales de Seguridad. Bajo esta Dirección están las consejerías de Estabilización, y Seguridad y Derechos Humanos, así como el impulso a la política de Zonas Futuro y la implementación de la Ley del Veterano.
  • Como Director de Acción Social, apoyó fuertemente la política de Seguridad Democrática e impulsó la estrategia territorial a través del Centro de Coordinación de Acción Integral (CCAI), para acompañar la llegada de la seguridad a las regiones, con presencia institucional y social. Además, impulsó la creación de los Grupos Móviles de Erradicación Manual.
  • Desde la Dirección General del ICBF, donde ejecutó un presupuesto de 5 billones de pesos y tuvo a su cargo 11 mil personas, el nuevo Ministro de Defensa coordinó con la Policía Nacional los esfuerzos para la protección de la infancia y adolescencia.
  • Como concejal Bogotá, impulsó la creación de la Secretaría Distrital de Seguridad para implementar la política de seguridad, convivencia y acceso a la justicia en la capital del país. Además, ejerció desde esa corporación un fuerte control político en torno a temas de seguridad en la ciudad, entre ellos el microtráfico.
  • También fue Director adjunto del programa MIDAS (Más Inversión para el Desarrollo Alternativo Sostenible) de USAID.
  • Ha impulsado el diseño e implementación de programas sociales para la superación de la pobreza, el desarrollo sostenible, el emprendimiento y el desarrollo urbano.
  • Fue destacado como el mejor concejal de Bogotá en 2016 por el programa ‘Concejo Cómo Vamos’.
  • Así mismo, recibió el Premio Harvey Picker de compromiso excepcional al servicio público de la Universidad de Columbia. Fue exaltado como Ejecutivo Joven de la Cámara Junior Internacional y recibió el Premio Juan Luis Londoño de la Cuesta otorgado por Fedesarrollo.
  • Ha escrito publicaciones como ‘Coordinación Interagencial y Transformación Social’.
Etiquetas: DIEGO MOLANOMINISTERIO DE DEFENSA
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Uribe mueve sus fuerzas con foro de salud para enfrentar consulta del petrismo de cara a 2026

Uribe mueve sus fuerzas con foro de salud para enfrentar consulta del petrismo de cara a 2026

25 octubre, 2025
Participación juvenil en Atlántico es alarmantemente baja: solo 14,6% votó en elecciones de Consejos de Juventud

MOE no realizará monitoreo a las consultas electorales de este 26 de octubre

25 octubre, 2025
Denuncian a magistrada Leonor Oviedo tras salvamento de voto en caso Uribe por presunta “animadversión”

Denuncian a magistrada Leonor Oviedo tras salvamento de voto en caso Uribe por presunta “animadversión”

24 octubre, 2025
Senador Bernie Moreno advierte sobre “uso político” de la justicia en Colombia contra Álvaro Uribe

Senador Bernie Moreno responde a Petro con críptico mensaje “FAFO” tras inclusión en Lista Clinton

24 octubre, 2025

Las más leídas

Tragedia en el barrio Carlos Meisel: hombre muere tras presunto caso de justicia por mano propia en Barranquilla

Tragedia en el barrio Carlos Meisel: hombre muere tras presunto caso de justicia por mano propia en Barranquilla

26 octubre, 2025
Balacera en Los Almendros: asesinan a hombre de nueve disparos en el suroccidente de Barranquilla

Balacera en Los Almendros: asesinan a hombre de nueve disparos en el suroccidente de Barranquilla

26 octubre, 2025
Crimen pasional en Barranquilla: joven asesinó al compañero sentimental de su expareja en el barrio Carlos Meisel

Crimen pasional en Barranquilla: joven asesinó al compañero sentimental de su expareja en el barrio Carlos Meisel

26 octubre, 2025
Asesinan a un hombre de un disparo en el rostro en el barrio La Sierrita

Asesinan a un hombre de un disparo en el rostro en el barrio La Sierrita

26 octubre, 2025
Junior visita al América de Cali buscando liderato y dejar al “diablo” fuera de los cuadrangulares

Junior visita al América de Cali buscando liderato y dejar al “diablo” fuera de los cuadrangulares

24 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba