En el marco del Plan Democracia, la Procuraduría General de la Nación convocó a una reunión de seguimiento con el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Militares para revisar las acciones de seguridad de cara a las elecciones de 2026.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó que, tras el atentado en el que murió el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, se duplicaron las medidas de protección a los aspirantes a la Presidencia.
“Por orden del señor presidente de la República, se duplicó la cantidad de personas tanto de la Policía Nacional como de la UNP para proteger a los precandidatos presidenciales, pasando de 229 integrantes de protección a 520”, aseguró el funcionario, quien agregó que este esquema individual se complementa con medidas colectivas desplegadas en los territorios.
De acuerdo con Sánchez, más de 6.000 policías y 3.000 militares han sido asignados a acompañar las visitas de los candidatos en distintas regiones del país. Además, ya se registran 56 precandidatos a la Presidencia que han visitado 24 departamentos en medio de lo que calificó como un proceso electoral seguro y tranquilo.
El ministro también confirmó que Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado dirigente político, ya cuenta con un esquema de protección ajustado tras una evaluación de riesgo. “Se evalúa la matriz de riesgo de cada uno de los candidatos y se le ajustó la seguridad necesaria para garantizarle la vida a él, a su familia y a los demás aspirantes”, señaló.
Sánchez enfatizó que la participación en la contienda democrática conlleva riesgos, pero aseguró que el Gobierno está reforzando las medidas necesarias para salvaguardar la vida de quienes aspiran a cargos de elección popular.