La Registraduría Nacional confirmará este miércoles 9 de julio que Thomas Greg & Sons será la empresa encargada de la logística de las elecciones parlamentarias y presidenciales de 2026, un contrato que asciende a 2,1 billones de pesos.
La firma, que ya ha manejado procesos electorales previos, incluida la elección presidencial de 2022, fue seleccionada tras cumplir con los requisitos y demostrar mayor experiencia frente a otras nueve empresas interesadas, según indicó SEMANA.
Thomas Greg & Sons se encargará de etapas preelectorales, inscripción de ciudadanos, registro de movimientos, candidatos, jurados de votación, kits electorales y demás logística requerida para las elecciones.
El presidente Gustavo Petro ha manifestado abiertamente su inconformidad con la contratación de esta empresa, asegurando que “el exregistrador, registrador y el Consejo Electoral han actuado contra nuestros derechos” y dejando claro su preocupación sobre las garantías en el proceso electoral de 2026.
Este choque con Thomas Greg & Sons ya había surgido en medio de la controversia por el contrato de pasaportes con la Cancillería, que derivó en la salida de la excanciller Laura Sarabia tras un enfrentamiento con el presidente por la prórroga de ese contrato.
Recientemente, la Registraduría también adjudicó a Thomas Greg & Sons un contrato de 40.000 millones de pesos para la logística de las elecciones de Juntas Administradoras Locales (JAL) y áreas metropolitanas de 2025, lo que mantiene el foco sobre esta firma y su papel en la organización de los procesos electorales en Colombia.