NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Rodrigo Lara habló sobre su designación como fórmula Vicepresidencial de Federico Gutiérrez

por
28 marzo, 2022
en Política
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Rodrigo Lara Sánchez acogió la designación con gratitud e hizo un llamado a la unidad.

Así lo expresó desde su red personal de Twitter:

“Represento a la Colombia de las regiones, al país que clama la unión y rechaza el odio. Muy contento acepto la vicepresidencia del proyecto político de mi amigo @FicoGutierrez. Nos une la confianza y temas vitales como la #Educación la #Salud y la lucha contra la corrupción.”

“Esta es una oportunidad de construir desde lo local. Es un equipo que respeta mis principios, que apoya mis propuestas y que tiene como propósito unir el país.

Aquí razones para sumarnos al proyecto de la gente con Fico Gutiérrez. #Orgulloso huilense, médico y exalcalde de #Neiva.”

Para Rodrigo Lara Sánchez este proyecto de hacer parte de la fórmula vicepresidencial de Federico Gutiérrez le cambia la vida. Llevaba dos años dedicado a la medicina y a la academia; ahora está convencido de que es la mejor decisión que ha podido tomar, siempre pensando en el país.

El periódico El Nuevo siglo tuvo la oportunidad de despejar alguna inquietudes con el nuevo candidato vicepresidencial de Federico Gutiérrez.

También podría gustarte

Polo Democrático certifica que Daniel Quintero no militó en el partido ni recibió aval

Exministros acusan al Gobierno Petro de usar la salud como herramienta de confrontación política

Ganador de encuesta del Centro Democrático no sería necesariamente el único candidato del uribismo en 2026

¿Qué representa la designación que le hizo Federico Gutiérrez como fórmula vicepresidencial?

RODRIGO LARA SÁNCHEZ: Representa un reto para esta Colombia de regiones de poder construir ese país donde todos tengamos la oportunidad de crecer, de desarrollar nuestros sueños. Representa también esa voz muchas veces olvidada de los sitios apartados de esta Colombia. Representa que los jóvenes, en la educación, especialmente de la que yo he sido parte, tengan la oportunidad de construir en Colombia una apuesta por una mejor educación, por la ciencia, la tecnología, para que este país logre crecer. Tenemos que conseguir esa Colombia sin odios, sin resentimientos, encontrar eso que nos une, y eso no significa que todos pensemos igual, significa que en medio de las diferencias debemos encontrar lo que Colombia necesita para crecer, para que el campo tenga oportunidades, para que nuestros campesinos puedan ver la oportunidad de crecer. Yo creo que ante todo representa un mensaje de tranquilidad para Colombia, es un mensaje de esperanza, lejos de cualquier cálculo político o electoral. Aquí lo que hay es una apuesta seria de construir, de mejorar.

¿Cómo será el gran reto de la lucha contra la corrupción?

RLS: El Huila y Neiva conocen lo que hicimos para luchar contra la corrupción, manejar los recursos con decoro, y esto no es con palabras. Neiva fue la primera ciudad que avanzó en el Secop II en Colombia, la plataforma que hace visible el sistema de contratación. Neiva avanzó en transparencia, logramos avanzar de un oferente por proceso casi que asignados a dedo, a pluralidad de oferentes, más de 100 oferentes, y esto demostró que los recursos públicos bien administrados rinden y se pueden ver reflejados en bienestar, en obras para la región, para el desarrollo. Esa es una insignia que tengo yo, por la cual tengo que seguir luchando, y no es una labor de uno solo, es una labor de todos y yo seré uno más que se sume con hechos y realidades frente a la corrupción.

¿Teniendo en cuenta que usted es médico, cuál es el reto en el tema de la salud?

RLS: Hay que reconocer que el país ha avanzado en temas de salud; ha avanzado en cobertura, pasamos del 30% al 100% en cobertura, pero existen unas debilidades en el sistema que fueron más visibles precisamente con esta pandemia que nos tocó afrontar, con temor muchas veces, pero nos dimos cuenta de que hay muchos aspectos en los que el sistema necesita mejorar. Uno de ellos, la agilidad en la atención, la rapidez con que los pacientes puedan acceder; yo creo que ahí hay una gran falencia y sobre todo me refiero a las regiones más apartadas, donde tenemos que priorizar este sistema y fortalecerlo.

El segundo punto importante tiene que ver con el control de los recursos y de su adecuado flujo hacia hospitales y clínicas del país. No puede ser que los hospitales públicos sigan soportando la ineficiencia y los errores que concentra hoy en día el sistema de salud. Tenemos que trabajar para fortalecer los hospitales, para blindarlos contra la corrupción y la politiquería que los hacen a veces ineficientes y es algo en lo que tenemos que enfocarnos y trabajar.

Y un tercer punto, que es el que me parece el más importante, es que tenemos que hablar del bienestar de los colombianos. La salud se debe enfocar en la prevención, en ese modelo integral de atención que actualmente tenemos.

¿Qué piensa del Acuerdo de Paz?

RLS: He sido un defensor de la paz. Hay que continuar trabajando por el proceso, ya está con sus debilidades, pues hay que mejorarlo. Hay que seguir trabajando por las víctimas, por aquellos que decidieron entregar las armas y llevar una vida distinta.

¿Lo tomó por sorpresa el ofrecimiento de Federico Gutiérrez?

RLS: Por supuesto, todavía no termino de sorprenderme, pero creo que es una apuesta por el país.

En sus cuatro años de mandato en Neiva logró la ejecución de 840 obras de gran impacto en el desarrollo del municipio en infraestructura y trabajo social. Dentro del paquete de obras se destacan la construcción de dos intercambiadores viales, la pavimentación de 63 kilómetros de vías nuevas, la transformación de 165 centros educativos, la construcción de 18 escenarios deportivos nuevos, la consolidación del programa “Manos y Sonidos para la Paz” que formó en música a 1.800 niños y niñas de la ciudad, y Generación Valiente que le otorgó una nueva oportunidad productiva a jóvenes con antecedentes judiciales.

Recibió en 2019 la medalla ‘Torre de Castilla’ que otorga el Ejército Nacional por su apoyo al Arma de Ingenieros Militares, con quienes pavimentó 22 vías urbanas y rurales en su cuatrenio.

Las razones que lo llevaron a la política fueron ofrecer oportunidades y progreso a través de la herramienta más poderosa: La Educación, y así se reflejó en los más de 100 mil millones de pesos que destinó para recuperar del olvido los centros educativos rurales y urbanos de la capital del Huila y la formación con diplomados y maestrías a profesores de la educación pública.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“No puedo llamarlo de una manera diferente”: Daniel Quintero no se arrepiente de madrazo a concejal

Polo Democrático certifica que Daniel Quintero no militó en el partido ni recibió aval

6 noviembre, 2025
Reforma a la Salud: la transformación de las EPS a gestoras de salud y vida y su impacto en el sistema

Exministros acusan al Gobierno Petro de usar la salud como herramienta de confrontación política

6 noviembre, 2025
Abogado de Álvaro Uribe denuncia a Gustavo Petro por hostigamiento y calumnia ante la Comisión de Acusación

Ganador de encuesta del Centro Democrático no sería necesariamente el único candidato del uribismo en 2026

6 noviembre, 2025
Comisión Séptima mantiene frenada la reforma a la salud por falta de aval fiscal pese a mensaje del Gobierno

Comisión Séptima mantiene frenada la reforma a la salud por falta de aval fiscal pese a mensaje del Gobierno

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Demandan al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones por presunta “traición a la patria”

Demandan al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones por presunta “traición a la patria”

5 noviembre, 2025
Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado

Temor en Zona Bananera por órdenes del ‘Clan del Golfo’ que obligan a cerrar comercios

6 noviembre, 2025
Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

6 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba