NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Senadores coinciden en que proyecto de reforma tributaria, no deja de ser un monstruo así le hagan retoques

por
26 de abril de 2021
en Política
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Archivar el proyecto de Ley Solidaridad Sostenible, piden senadores.

Senadores de la República opinan frente a intenciones del partido Centro Democrático de presentar una contrarreforma tributaria que ayude al “consenso” de los partidos y del Gobierno.

Por parte del partido Centro Democrático, el senador Edward Rodríguez opinó que “pedimos a los partidos que nos ayuden a nutrir el proyecto de Ley que trae un gran paquete social para ayudar a casi la mitad de todos los colombianos. Lo que necesitamos son ideas y propuestas serias, coherentes y que nos ayuden a crecer económicamente, a proteger el empleo y ayudar a los más pobres”.

El senador Jorge Robledo, opinó que “es muy equivocada la idea del exsenador Álvaro Uribe de hacerle unos cuantos retoques a la reforma tributaria que ha presentado el Gobierno, debido a que esa reforma es muy mala, es como un monstruo y los monstruos no se arreglan porque les hagan unos cuantos retoques, entonces lo qué hay que hacer con esa reforma tributaria es archivarla ya que no tiene arreglo”, agregó además que “ahora, esperemos que no pase, que el Gobierno presenta una reforma bien mala, los amigos del Gobierno le hacen dos o tres cambios después de quejarse, y al final la aprueban y sacan pecho y piden aplausos de la ciudadanía”.

“este es un monstruo que debe desaparecer como propuesta de transformación tributaria porque es contraria a los intereses de los sectores populares y de las clases medias”, sostuvo el senador Robledo.

En igual sentido se pronunció otro congresista, Wilson Arias, senador por el Polo Democrático, quien dijo, “ante el incontenible desencanto ciudadano y popular por la reforma, Uribe y el Centro Democrático de manera avivata han resuelto presentarla de otra manera, no para convencer a los congresistas sino engañar a la población y presentarse ellos mismos como salvadores de la situación. A esta reforma le queda sólo archivarla inmediatamente”.

Virando la atención desde la economía, el analista Daniel Velandia, dijo; “hay unos puntos que resultan interesantes, en todo caso diría que el país está en mora desde hace mucho tiempo de realizar una reforma estructural que realmente reduzca o elimine buena parte de los riesgos fiscales para los próximos años”, añadió diciendo, “Lo que plantea el partido de Gobierno es una serie de nuevos tributos temporales que en general nos van a conducir a la misma historia de los últimos 30 años, y es atener una nueva reforma en un par de años con el próximo Gobierno”.

También podría gustarte

Senador Bernie Moreno advierte sobre “uso político” de la justicia en Colombia contra Álvaro Uribe

Oposición reacciona con fuerza tras trino de Petro que pone en duda la transparencia de las elecciones de 2026

Gesto de John McNamara durante discurso de Petro se hace visible en transmisión oficial

El analista Velandia también dijo que “pedir un anticipo de $5 billones de utilidades al Banco de la República resulta peligroso porque la realidad es que son utilidades que hoy en día el Banco no tiene, y eso podría implicar la necesidad de emisión monetaria, algo que, a todas luces, hasta que no se explique el alcance de la propuesta puede generar un riesgo importante sobre la credibilidad del Banco central”, asimismo informó que “la emisión de dinero es algo que los economistas en general no compartimos porque genera un riesgo futuro sobre la estabilidad económica del país y su credibilidad”.

Por último, Juan Camilo Santana concluyó diciendo que “con la contrarreforma están tratando de ponerse de acuerdo con nuevas ideas como mantener el IVA cómo está actualmente y no reducir la base de renta a personas naturales. De tal manera que, a través de esos mecanismos se pueda recaudar recursos que requiere la Nación, pero sin lugar a dudas esa propuesta con la que llegó el Gobierno no va a ser posible y probablemente sólo consigan $11 billones o $12 billones, considerando no incluir incrementos en IVA ni en renta y revirtiendo exenciones que había en reformas anteriores”.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Senador Bernie Moreno advierte sobre “uso político” de la justicia en Colombia contra Álvaro Uribe

Senador Bernie Moreno advierte sobre “uso político” de la justicia en Colombia contra Álvaro Uribe

10 de julio de 2025
Abelardo de la Espriella demanda decreto de consulta popular firmado por Petro

Oposición reacciona con fuerza tras trino de Petro que pone en duda la transparencia de las elecciones de 2026

10 de julio de 2025
Gesto de John McNamara durante discurso de Petro se hace visible en transmisión oficial

Gesto de John McNamara durante discurso de Petro se hace visible en transmisión oficial

10 de julio de 2025
Portugal y Cancillería se señalan por retrasos en nuevo modelo de pasaportes

Portugal y Cancillería se señalan por retrasos en nuevo modelo de pasaportes

10 de julio de 2025

Las más leídas

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Capturado hombre por porte ilegal de arma de fuego en el corredor portuario de Barranquilla

Capturado hombre por porte ilegal de arma de fuego en el corredor portuario de Barranquilla

10 de julio de 2025
Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

10 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba