A menos de un año de iniciar formalmente el ciclo electoral, el nombre de Álvaro Uribe Vélez vuelve a estar en el centro del debate político en Colombia, esta vez como posible fórmula vicepresidencial para 2026.
El tema resurgió luego de que Tomás Uribe, hijo del expresidente, planteara en un texto público que su padre podría jugar un papel clave como vicepresidente para unir a la oposición frente a Gustavo Petro y Juan Manuel Santos, señalando que ambos líderes buscarían “neutralizarlo judicialmente” antes de los comicios.
“Frente al fracaso del Gobierno Petro y el deterioro de la seguridad, Álvaro Uribe es el único líder que puede unir a la oposición democrática”, dijo Tomás Uribe.
Aunque el expresidente no se ha pronunciado sobre esta posibilidad, voces cercanas del Centro Democrático, como las precandidatas presidenciales Paola Holguín, María Fernanda Cabal y Paloma Valencia, han manifestado abiertamente su apoyo a la idea de que Uribe sea fórmula vicepresidencial.
- Paola Holguín afirmó que “sería muy deseable” y que no se puede tener mejor fórmula vicepresidencial.
- María Fernanda Cabal reveló que le han propuesto al expresidente Uribe ser cabeza de lista al Senado o fórmula vicepresidencial.
- Paloma Valencia indicó que “ojalá lo sea, es la figura política más importante del país”, y resaltó el fervor que Uribe sigue generando en recorridos por las calles.
Por ahora, el exmandatario se mantiene prudente y concentrado en su proceso judicial por presunta manipulación de testigos, a la espera del fallo que se conocerá el 28 de julio, el cual será determinante para su futuro político.
De ser absuelto, Uribe tendría vía libre para decidir si regresa al Congreso o si se convierte en fórmula vicepresidencial en 2026, en un momento en que sectores de la derecha consideran su figura como clave para unir fuerzas frente a la izquierda y recuperar el poder.
En contraste, si el fallo resulta en una condena, el camino judicial se complicaría, y su participación quedaría en suspenso, marcando el derrotero de un debate político que ya está calentando motores de cara al 2026.