A pocos días del fallo en su juicio por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno, el expresidente Álvaro Uribe Vélez reiteró que su actuar ha estado motivado por la defensa de su honor y reputación, y no por animadversión personal contra el senador Iván Cepeda.
En su cuenta de X, Uribe afirmó que durante años ha sido objeto de ataques por parte de Cepeda, y que su único interés ha sido proteger su dignidad y la confianza de quienes lo eligieron como presidente.
“Era una cuestión de dignidad personal y de proteger mi reputación ante mi familia y los millones de colombianos que confiaron en mí para elegirme dos veces presidente de la República”, escribió.
Uribe aseguró que siempre envió la información que recibía a la Corte Suprema de Justicia, incluso cuando no involucraba directamente al senador Cepeda, como en el caso del video de alias “Diana”, para que la justicia investigara.
Recordó que conoció información sobre un presunto montaje contra su hermano por parte de extraditados en Miami, así como datos sobre el asesinato de Álvaro Gómez Hurtado, los cuales entregó a las autoridades, calificando estos hechos como de “interés patriótico”.
Uribe también señaló que la decisión de la Corte de compulsar copias en su contra en febrero de 2018, en vísperas de elecciones, le causó “una tremenda afectación electoral”, y consideró que esa decisión fue tardía y calculada.
“Sentí una tremenda afectación electoral. Me obligaba a enfrentar esa compulsa y a enviar a la Corte todo lo que aparecía para que investigara”, agregó.
El expresidente insistió en que su propósito siempre fue la búsqueda de la verdad y reiteró su inocencia en medio de este proceso judicial, que definirá un hito en la historia política y judicial del país.
El próximo 28 de julio, la jueza Sandra Heredia dará a conocer el sentido del fallo en primera instancia, decisión que definirá el futuro judicial del expresidente Álvaro Uribe Vélez.