El Gobierno tiene todo listo para realizar el aumento de las tarifas de los peajes que se congelaron a principio de año en Colombia, medida que podría comenzar a aplicar antes de que termine el 2023.
De esta forma, se terminaría el congelamiento de los incrementos para dichos pagos, que comenzó a aplicarse desde el 16 de enero de este año.
En ese momento, el Ministerio de Transporte expidió el Decreto 005 de 2023, con el cual ordenó no incrementar las tarifas de la mayoría de los peajes en Colombia, como medida para aliviar el bolsillo de los colombianos.
La medida fue criticada por diversos sectores, incluyendo los empresarios del sector, por cuenta de que estos recursos son clave para financiar las obras en las carreteras.
A pesar de lo anterior, el gobierno de Gustavo Petro se mantuvo firme en su decisión y congeló las tarifas de la mayoría de los peajes en Colombia, lo cual sigue vigente a la fecha.
No obstante, desde mediados de este año, en los pasillos de los ministerios de Hacienda y Transporte se discute la necesidad de retomar los incrementos, por cuenta de la alta factura que se le estaba pasando al Presupuesto. Y, ahora, esto está prácticamente listo.
El documento señala que los incrementos de los peajes se realizarán de manera gradual y deberán quedar listas a más tardar el primero de julio de 2024.
Adicionalmente, el ministro de Transporte, William Camargo, indicó que esperan subir las tarifas de peajes por lo menos en la inflación y en los montos que se dejaron de incrementar a inicios de año.
Si bien el funcionario no entregó cifras de cuánto sería el alza de las tarifas de peajes, es importante recordar que el IPC con el que cerró Colombia el año pasado fue de 13,12 %, con lo cual este sería el alza en las casetas tanto de la ANI como del Instituto Nacional de Vías (Invías).