NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

Agroecología: clave para garantizar el acceso a alimentos en La Guajira

Noticias BQ por Noticias BQ
4 de julio de 2025
en Regionales
0
Agroecología: clave para garantizar el acceso a alimentos en La Guajira
0
Compartit
4
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“Las comunidades del PNN Macuira restauran la tierra mientras siembran soluciones para el acceso justo y sostenible a los alimentos”.

El departamento de La Guajira, enfrenta desafíos importantes en materia de seguridad alimentaria, especialmente en las comunidades indígenas y rurales, donde las condiciones climáticas, el acceso limitado a agua y las dificultades socioeconómicas inciden directamente en la disponibilidad y calidad de los alimentos.

Durante 2024, el Instituto Nacional de Salud (INS) reportó 149 fallecimientos por desnutrición en niñas y niños menores de cinco años en Colombia. La Guajira fue el departamento con mayor número de casos, específicamente 31 fallecidos, lo que refleja una situación crítica que va más allá de los indicadores. Por lo tanto, fortalecer el acceso a alimentos adecuados y sostenibles en esta región es una necesidad urgente para garantizar los derechos fundamentales y promover el bienestar comunitario.

Frente a este panorama, fortalecer las capacidades locales para producir alimentos de manera sostenible se vuelve fundamental. En este contexto, la agroecología se presenta como una alternativa concreta y transformadora, que permite a las comunidades mejorar su acceso a alimentos nutritivos, cuidar su entorno y recuperar prácticas tradicionales.

Desde este enfoque, la Fundación Alpina acompaña a comunidades en el departamento de La Guajira, en la implementación de soluciones adaptadas al territorio, que promueven la autonomía alimentaria y el desarrollo integral. Entre las prácticas agroecológicas que se están promoviendo en las comunidades se encuentran:

-Huertas familiares y comunitarias con diversidad de cultivos locales, que incluyen rotación de cultivos para mantener la salud del suelo y evitar el agotamiento de los recursos naturales.

También podría gustarte

Imputan a juez de paz por presunta usurpación de funciones en Cartagena

Procuraduría pide a Gobernación del Magdalena medidas urgentes tras aumento de homicidios

Triple homicidio en Riohacha: desmovilizado del ELN y escolta de la UNP, entre las víctimas

-Manejo del suelo y del agua mediante técnicas adaptadas al contexto semiárido, como la instalación de sistemas de riego por goteo que optimizan el uso del agua en una región con acceso limitado a este recurso.

-Producción de abonos orgánicos y biopreparados, que permiten prescindir de agroquímicos, fertilizantes y pesticidas que contaminan el medio ambiente y afectan a las especies locales.

-Almacenamiento y conservación de semillas nativas, clave para preservar la biodiversidad y los saberes ancestrales de la región.

“La agroecología brinda una respuesta integral a los desafíos alimentarios en La Guajira, porque no solo permite producir alimentos de manera sostenible, sino que fortalece la resiliencia de las comunidades, incluso en contextos de emergencia como el vivido durante las inundaciones de 2024 en la Alta Guajira, especialmente en el Parque Nacional Natural Macuira.”, comenta Camila Aguilar, Directora Ejecutiva de Fundación Alpina.

Cerrar las brechas en el acceso a alimentos no implica solo atender emergencias, sino apostar por soluciones sostenibles que surgen desde el territorio. El trabajo en La Guajira, demuestra que es posible avanzar hacia sistemas alimentarios más justos, resilientes y culturalmente pertinentes cuando se articulan conocimientos ancestrales, innovación y compromiso comunitario.

Desde la Fundación Alpina reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo integral de las comunidades rurales, y hacemos un llamado a aliados, instituciones y medios de comunicación a sumar esfuerzos para construir, juntos, un futuro con más equidad, salud y bienestar para las comunidades.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Cárcel para hombre que presuntamente abusaba de tres sobrinas menores

Imputan a juez de paz por presunta usurpación de funciones en Cartagena

3 de julio de 2025
Antioquia: Formulan cargos contra exalcalde de Pueblorrico y exgerente de la ESE Hospital San Pablo de Tarso por incumplir normas de participación femenina

Procuraduría pide a Gobernación del Magdalena medidas urgentes tras aumento de homicidios

3 de julio de 2025
Murió adolescente de 16 años herido con navaja durante un reto con amigos

Triple homicidio en Riohacha: desmovilizado del ELN y escolta de la UNP, entre las víctimas

3 de julio de 2025
Capturan a cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo en Córdoba, incluido un cabecilla de zona

Capturan a cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo en Córdoba, incluido un cabecilla de zona

2 de julio de 2025

Las más leídas

La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

4 de julio de 2025
Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025
Ataque armado en Soledad deja dos muertos y un herido grave; madre e hijo, entre las víctimas

Ataque armado en Soledad deja dos muertos y un herido grave; madre e hijo, entre las víctimas

3 de julio de 2025
Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

4 de julio de 2025
Adulta mayor asesinada en Soledad era la madre de alias ‘Otón’, líder de ‘Los Costeños’

Adulta mayor asesinada en Soledad era la madre de alias ‘Otón’, líder de ‘Los Costeños’

3 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba