La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) anunció que la empresa Air-e logró asegurar el 81% de la energía que requerirá para 2026, garantizando así la continuidad del servicio a los cerca de 1.3 millones de usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira.
La compra se realizó a través de una convocatoria pública que fue considerada un éxito:
- Se recibieron más de 14 ofertas de 11 agentes del mercado (generadores térmicos, hídricos, renovables y comercializadores).
- La meta de compra de energía proyectada fue superada en un 20%.
La empresa procederá ahora a formalizar la compra de más de 4.500 Gigavatios/hora (GWh) bajo condiciones de precios “justos y competitivos”.
El superintendente Felipe Durán Carrón destacó el compromiso de la entidad con el mantenimiento de “reglas claras para el mercado” y la garantía del futuro energético.
Según Superservicios, esta estrategia “reduce la exposición a la bolsa de energía”, protegiendo a los usuarios de la volatilidad de precios y fortaleciendo la estabilidad tarifaria de la región.