Este jueves 15 de mayo, el Club Campestre de Montería será el punto de encuentro para la primera cumbre de la Liga de Alcaldes del Caribe, un espacio que marca el inicio de una agenda regional unificada frente al centralismo. La cita busca impulsar soluciones conjuntas en temas como seguridad, turismo y autonomía territorial, con la participación de líderes locales y expertos del Caribe colombiano.
En su primera cumbre, la Liga de Alcaldes del Caribe propone una ruta común frente al centralismo y busca fortalecer el desarrollo desde los territorios.
El Club Campestre de Montería será el escenario, este jueves 15 de mayo, de la primera cumbre oficial de la Liga de Alcaldes del Caribe, una iniciativa que busca fortalecer la integración regional y promover soluciones conjuntas a los desafíos que enfrenta la región.
La jornada, que se extenderá desde las 8:00 a.m. hasta las 12:30 p.m., con invitación y registro previo para asistentes, reunirá a líderes locales y expertos en diversas áreas para discutir temas clave como seguridad, turismo y autonomía territorial.
Vale la pena recordar que la Liga de Alcaldes del Caribe, conformada oficialmente en febrero de 2025, surge como un mecanismo de cooperación horizontal entre los municipios de la región.
Su objetivo principal es articular esfuerzos para abordar problemáticas comunes y acelerar proyectos de impacto regional, tales como la defensa de tarifas de energía justas, el desarrollo de infraestructura estratégica y la promoción de una mayor autonomía para las entidades territoriales.
Durante la cumbre, se llevarán a cabo diversos paneles y conversaciones que abordarán temas críticos para la región. Entre ellos, se destacan el dedicado a las nuevas amenazas a la seguridad y la convivencia y otro enfocado en el impulso al turismo histórico y cultural.
Paralelamente, habrá un especial énfasis en la discusión sobre cómo la integración regional puede determinar la descentralización; y en el análisis alrededor de la necesidad de una Ley de Competencias que concrete la autonomía territorial en Colombia, desde la perspectiva del Caribe.
La creación de la Liga de Alcaldes del Caribe representa un paso significativo hacia la consolidación de una voz unificada que pueda incidir en las decisiones nacionales y promover el desarrollo sostenible de la región.
Con esta cumbre, los mandatarios locales buscan no solo compartir experiencias y buenas prácticas, sino también establecer una agenda común que permita enfrentar los desafíos históricos del centralismo y avanzar hacia una mayor equidad en la distribución de recursos y competencias.