Fiscalía se prepara para acusaciones relacionadas con presuntas anomalías en millonario contrato de abastecimiento de agua.
La Fiscalía General de la Nación se encuentra en la etapa final de recolección de pruebas para llevar a cabo las primeras imputaciones de cargos en el marco de la investigación sobre el polémico contrato de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para la adquisición de carrotanques destinados a abastecer agua en La Guajira.
«La Fiscalía General de la Nación avanza en la recolección de elementos de evidencias y práctica de pruebas con las cuales se prepara para formular las primeras imputaciones de cargos.»
Este proceso está siendo liderado por una fiscal adscrita a la dirección especializada contra la corrupción, quien cuenta con el respaldo de un equipo de peritos expertos en contratación pública para analizar a fondo los posibles delitos cometidos en este contrato millonario.
«Estos fiscales y agentes especializados llevan a cabo los actos investigativos para establecer irregularidades en el contrato realizado en torno a este caso.»
Hasta el momento, se han realizado diversas diligencias de interrogatorio a personas clave en el proceso, con el fin de esclarecer responsabilidades penales y determinar posibles implicaciones en delitos como interés indebido en la celebración de contratos, contratación irregular y fraude procesal.
«De acuerdo con los investigadores las pruebas hasta el momento recolectadas por los peritos y sometidas a valoración por la Fiscalía General están orientadas a la posible comisión de delitos como interés indebido en la celebración de contratos, contratos sin cumplimiento de requisitos legales y fraude procesal.»
Aunque aún se continúan las indagaciones, la fiscalía especializada contra la corrupción, con el apoyo del CTI, aún no ha encontrado evidencias sólidas relacionadas con peculado por apropiación.
«Por ahora no se tiene elementos de prueba en torno a la comisión de peculados por apropiación.»
Es importante recordar que este caso llevó a la renuncia de Olmedo López como director de la UNGRD, siendo reemplazado por Carlos Carrillo. Ambos protagonistas han intercambiado acusaciones y amenazas legales, generando una tensión adicional en este complejo proceso.