La Cámara Colombiana de Energía (CCE) calificó como “positivo” que el Gobierno evalúe la entrada de una empresa pública para prestar el servicio de energía en la Costa Caribe, en medio de la crisis que atraviesa Air-e.
La posición del gremio se conoció luego de que el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, planteara la posibilidad de liquidar a la compañía y dejar abierta la puerta a una operación estatal.
“La situación financiera de Air-e está impactando negativamente a toda la cadena del sector, así como los pagos a proveedores y contratistas que garantizan la prestación del servicio”, señaló la CCE.
Desde septiembre de 2024, cuando la Superservicios intervino a Air-e, se suspendieron los pagos a proveedores y, según la CCE, no existe un panorama claro sobre la capacidad de recaudo de la empresa.
El gremio advirtió que las deudas acumuladas superan los $1,5 billones y pidió al Estado establecer un diálogo “franco y constructivo” que permita encontrar soluciones inmediatas a la crisis, que afecta gravemente el desarrollo de la región Caribe.