La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) aprobó un esquema de contratación diferencial que aplicará a las empresas intervenidas por la Superintendencia de Servicios Públicos, entre ellas Air-e.
El modelo, que ya fue remitido a la Superintendencia de Industria y Comercio para su análisis de competencia, permitirá a estas compañías contratar directamente los excedentes de generación de plantas hidroeléctricas y solares, con el objetivo de disminuir la exposición de usuarios residenciales, comerciales y pequeños industriales a la volatilidad de la bolsa de energía.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, destacó que con la medida se lograrán “tarifas más estables, justas y alejadas de la incertidumbre que genera la bolsa de energía”, en beneficio de los usuarios de la región Caribe.