Jairo Aguilar Deluque, junto con el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, revela la creación de una nueva empresa para proveer energía limpia y sostenible, mientras se renegocian contratos y se ajustan tarifas en la región.
En un avance crucial para la región de La Guajira, el gobernador Jairo Aguilar Deluque anunció en Barranquilla que se eliminarán los cortes de energía en el departamento. Este compromiso, logrado junto al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, incluye una significativa reducción en las tarifas eléctricas, con el objetivo de beneficiar a los habitantes de La Guajira, que han sufrido durante mucho tiempo por problemas de suministro.
Durante una reciente reunión de la Comisión de la Región Autónoma del Caribe (RAP Caribe), también se dio a conocer la creación de la empresa ‘Energética del Caribe’. Esta nueva entidad tendrá la misión de proporcionar energía limpia y sostenible a más de 2.7 millones de hogares en la región, marcando un hito importante en la gestión energética local.
El gobernador Aguilar Deluque subrayó que «esta decisión, que involucra una serie de medidas estructurales, responde a la necesidad de garantizar un suministro eléctrico continuo y confiable, eliminando las suspensiones que habían afectado a los usuarios en los últimos días, perjudicando a la población debido al racionamiento social implementado por la empresa Air-e». Este anuncio busca poner fin a los problemas recurrentes de energía que han impactado a los residentes de La Guajira.
En respuesta a las nuevas medidas, el gerente general de Air-e, Santiago Posso, destacó que los compromisos adquiridos con los gobernadores de la región Caribe están orientados a mejorar la infraestructura eléctrica y la comunicación con los afectados por los racionamientos previos. Posso explicó que «los períodos de racionamiento se implementaron debido a la gran presión que teníamos por los compromisos de generación. Ahora, dejaremos esa práctica a un lado para buscar medidas estructurales que permitan al usuario tener una capacidad de pago adecuada y a Air-e cumplir con sus compromisos de generación».
Entre los acuerdos establecidos, se encuentran la renegociación de contratos entre las generadoras de energía y Air-e, la implementación de una resolución de la Comisión de Regulación de Energía y Gas para establecer tarifas diferenciadas en los barrios más vulnerables, y la creación de nueva generación de energía a través de la Empresa Energética del Caribe. Estos pasos son fundamentales para abordar los desafíos históricos que ha enfrentado la región en términos de suministro energético y tarifas.
Este avance es un reflejo del esfuerzo continuo por mejorar las condiciones de vida en La Guajira, garantizando un acceso más confiable y accesible a la energía para todos los habitantes de la región.