NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

En Pueblo Viejo: Pablo Pacheco, un líder incansable al servicio de las víctimas

por
23 de marzo de 2023
en Regionales
0
En Pueblo Viejo: Pablo Pacheco, un líder incansable al servicio de las víctimas
0
Compartit
4
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por Edgar Pacheco Munive.

Aferrado a su firme compromiso de contribuir al mejoramiento de la situación socio económica que afronta la población víctima de la violencia en el municipio de Pueblo Viejo departamento del Magdalena, Pablo Manuel Pacheco Meriño, en calidad de coordinador de la Mesa de las Víctimas de esa localidad, trabaja con dignidad sobre la formulación de propuestas en termino de proyectos y acciones. Pacheco Meriño, ejerce su actual rol desde hace 2 años; este proceso, lo inicio como representante del hecho victimizante de desplazamiento forzado. Su cargo como coordinador periodo 2021- 2023- lo ocupa por segunda vez, el primero fue de 2017 a 2019.

La elección de la Mesa de Víctimas 2023- 2027 se llevará acabó del 20 de agosto al 10 de septiembre de la presente anualidad. El talentoso coordinador afianza su esperanza de ser reelegido con el apoyo y beneplácito de la comunidad victimizada.

“El pasado 28 de febrero del presente año, en cumplimiento al protocolo de participación, – resolución 1668 – se desarrolló un plan de trabajo en conjunto con el alcalde de Pueblo Viejo, Fabián Obispo Borja y funcionarios de las entidades que hacen parte del comité de justicia transicional donde se concertaron criterios democráticos en el marco de un encuentro de socialización. Allí, se aprobó un presupuesto de 130 millones de pesos. 50 de ellos serán invertidos en proyectos productivos y 80 articulados al manejo de la mesa de víctimas. En estos programas que benefician a los asociados, se escogerán 8 representantes por desplazamiento con enfoque diferencial: hechos victimizantes, minas antipersonas, homicidios, desaparición y desplazamiento forzado”, indicó el Coordinador de las víctimas.

Iglesia Católica del municipio de Pueblo Viejo Magdalena

ACCIONAR PARAMILITAR

La salvaje y violenta actuación de los grupos al margen de la Ley, perpetuados en el pasado contra los habitantes inermes de ese municipio, se dieron a partir del mes de  febrero de 2000, inicialmente en el corregimiento de Bocas de Aracataca y posteriormente en otras localidades. El comando  que actuó fue el de Pivijay, concretamente el frente norte de las Autodefensas Unidas de, Colombia AUC que ocasionó con sus ataques bélicos desplazamiento masivo.  Además de Bocas de Aracataca, los paramilitares incursionaron en reiteradas fechas a toda la jurisdicción territorial de Pueblo Viejo,  propiciando el desplazamiento de más de 2000 personas y un sinnúmero de homicidios selectivos.  

También podría gustarte

Paro de maestros en La Guajira genera bloqueos en principales vías de Riohacha

Variante Ciénaga alcanza el 90% de ejecución: un impulso a la onectividad y seguridad vial en el Caribe colombiano

Alcaldes del Caribe se unen para trazar una agenda de autonomía regional

“Estamos gestionando a través del Plan de Acción Territorial – PAT  diferentes iniciativas orientadas a formular proyectos con el gobierno departamental y nacional  para beneficio de la población victimizada. Entre estas estrategias debo destacar el abrir espacios de políticas públicas, conseguir sede propia para la atención de la comunidad víctima y la realización de reuniones que motiven el fortalecimiento de los proyectos productivos,  focalizados a la población golpeada por la violencia, en aras de lograr el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad asociada“, Anotó. 

PABLO PACHECO: UN SOBRE VIVIENTE  DE LA GUERRA. 

Pablo Pacheco Meriño

El emprendedor  Líder está hecho de coraje, de ánimo y valentía. Muy a pesar que es un sobre viviente del conflicto bélico, no baja la guardia en su arriesgada lucha como Líder Social,  defiendo los intereses no solo a la comunidad víctima de la violencia, sino también a toda la población.  De allí que día a día con tesón y perseverancia sigue en la brega gestionando estrategias que permitan a su gente una mejor forma de vida. 

Es importante refrendar que Pablo Pacheco, fue víctima de un atentado terrorista el 21 de febrero de de 2001, hecho que se atribuyo en los estrados judiciales de justicia y paz el ex jefe paramilitar José Gregorio Mangones Lugo. La razón del ataque criminal fue por ser presunto colaborador del ELN, caso que nunca le pudieron comprobar en la fiscalía local # 22 del municipio de Ciénaga ( M ). 

Pablo Pacheco Meriño,  nació hace 63 años en el municipio de Pueblo Viejo, es polifacético en la parte laboral: constructor, pescador, comerciante, gran lector, deportista y consagrado Líder Social. Es muy apreciado por sus paisanos quienes afirman de el, que es un ferviente luchador que busca mejorar el desarrollo de la sociedad, a la prueba está que válido su bachillerato en el 2013 convirtiéndose en ejemplo de superación para las nuevas y futuras generaciones.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Paro de maestros en La Guajira genera bloqueos en principales vías de Riohacha

Paro de maestros en La Guajira genera bloqueos en principales vías de Riohacha

14 de mayo de 2025
Variante Ciénaga alcanza el 90% de ejecución: un impulso a la onectividad y seguridad vial en el Caribe colombiano

Variante Ciénaga alcanza el 90% de ejecución: un impulso a la onectividad y seguridad vial en el Caribe colombiano

14 de mayo de 2025
Alcaldes del Caribe se unen para trazar una agenda de autonomía regional

Alcaldes del Caribe se unen para trazar una agenda de autonomía regional

12 de mayo de 2025
Bloqueo de vías en Córdoba por protesta contra peajes paraliza tránsito en corredores clave

Bloqueo de vías en Córdoba por protesta contra peajes paraliza tránsito en corredores clave

12 de mayo de 2025

Las más leídas

“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

13 de mayo de 2025
¿Ganadero o escolta? El misterio detrás del atentado en Villa Santos

¿Ganadero o escolta? El misterio detrás del atentado en Villa Santos

14 de mayo de 2025
Cayó en España a ‘La Negra Dominga’ por el asesinato de Roberto Vega en Valencia: También capturaron al presunto sicario

Cayó en España a ‘La Negra Dominga’ por el asesinato de Roberto Vega en Valencia: También capturaron al presunto sicario

14 de mayo de 2025
Controlan intento de fuga en la cárcel distrital ‘El Bosque’ de Barranquilla

Controlan intento de fuga en la cárcel distrital ‘El Bosque’ de Barranquilla

14 de mayo de 2025
Ganadero cordobés Juan Carlos Montes Ricardo, víctima de atentado en Villa Santos: presuntos sicarios llegaron de Cali y Antioquia

Ganadero cordobés Juan Carlos Montes Ricardo, víctima de atentado en Villa Santos: presuntos sicarios llegaron de Cali y Antioquia

13 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba