Desde Cartagena, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, explicó que tras definir la ruta para que el Gobierno Nacional asuma la deuda de la opción tarifaria en el Caribe, se espera que en los próximos días se defina cuándo empezará a reflejarse la reducción en las facturas de energía.
Para el caso de los departamentos cobijados por Afinia, entre ellos Bolívar, la reducción en la factura podría ser del 15 %, mientras que en el caso de Air-e (que opera en Atlántico), alcanzaría hasta un 25%.
El jefe de la cartera de energía sostuvo que las reuniones con Air-e y Afinia se llevarán a cabo entre este viernes 31 de mayo y la próxima semana. A partir de estos encuentros se definirá el tiempo de aplicación de la medida.
“En el mercado de Air-e podríamos estar hablando de un 25% si logramos que toda la medida se adopte como esperamos, pero es una negociación también en esos términos con las empresas”, dijo Camacho.
En el caso de Afinia, dijo que puede estar en un 15% alrededor en ese factor que está afectando hoy las tarifas, “pero esperamos con las otras medidas en los meses que se avecinan, con las mesas de trabajo, seguir desarrollando otras revisiones de los componentes”.
“Ya tenemos el mecanismo, el vehículo para asumir la deuda de opción tarifaria para los estratos 1,2 y 3, y en la conversación con las empresas definiremos las fechas en que la empieza a operar ese alivio”, indicó.