NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

Familias desplazadas por grupos armados en el sur de Bolívar

por
10 de agosto de 2022
en Regionales
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Varios municipios del sur de Bolívar se encuentran en alerta por constantes enfrentamientos entre grupos armados ilegales que operan en la zona.

La disputa es generada por el control de la serranía de San Lucas dado que, por su ubicación geográfica, al parecer funciona como corredor para el tráfico de estupefacientes, cultivos de coca y minería ilegal.

Los enfrentamientos de las últimas horas han afectado a zonas rurales como lo son Santa Rosa del Sur, Arenal del Sur, Montecristo y Morales. Así las cosas, las familias que allí residen se encuentran atemorizadas por la situación.

Carlos Trujillo, secretario del Interior de Montecristo, dijo que las disputas han ocasionado que por lo menos 600 familias fueron desplazadas de sus hogares en el Bolivador, jurisdicción de Morales. En este momento, esas personas se dirigen hacia el sector de la Y en zona rural de Santa Rosa del Sur. Contó también que otras 180 familias se encuentran en la misma situación, pero en el corregimiento Mina Viejito, jurisdicción de Arenal del Sur. Así mismo, las poblaciones se encuentran a la espera de una pronta intervención por parte de las autoridades nacionales.

“Toda la serranía de San Lucas es rica en minería por su extensa vegetación, por eso se requiere más presencia institucional, intervención directa, con inversión social en carreteras y vías para conectar a estos territorios apartados”, añadió

Ahora bien, aunque los enfrentamientos no han sido dirigidos a la población civil, se conoce que en esta zona delinquen grupos armados ilegales como el Clan del Golfo y el ELN. Bolívar, no es el único departamento afectado con estos desplazamientos, las acciones de grupos armados ilegales han generado el desplazamiento de indígenas de la comunidad kankuama en el Cesar, lo que llevó la Defensoría del Pueblo a pedir a las autoridades que se adopten las medidas necesarias para su protección.

Un informe sobre la situación de los derechos humanos en Colombia entregó este 28 de julio la Defensoría del Pueblo como insumo a las acciones que debe emprender el Estado para atender los requerimientos que en esta materia hacen las comunidades afectadas. Se trata del boletín semestral en el que la entidad publicó las cifras sobre los casos de desplazamiento forzado y la prestación de los servicios de salud, entre otros.

También podría gustarte

Hallan cuerpos de los tres subtenientes del Ejército desaparecidos en el río Magdalena

Judicializan en Sucre a dos hombres por presunta agresión contra sus parejas

Apuñalan a médico en hospital de Corozal, Sucre, mientras atendía a un paciente

Finalmente, el titular de ese despacho, Carlos Camargo, señaló que ese informe recoge el trabajo que adelanta el Centro de Estudios en Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo, que según dijo, resulta fundamental para el acompañamiento y seguimiento a las políticas públicas. Igualmente, hizo un llamado a las diferentes entidades para que tomen en cuenta las recomendaciones que se hacen para lograr la garantía de los derechos de todos los ciudadanos, particularmente de los más vulnerables.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Hallan cuerpos de los tres subtenientes del Ejército desaparecidos en el río Magdalena

Hallan cuerpos de los tres subtenientes del Ejército desaparecidos en el río Magdalena

15 de julio de 2025
Judicializan en Sucre a dos hombres por presunta agresión contra sus parejas

Judicializan en Sucre a dos hombres por presunta agresión contra sus parejas

15 de julio de 2025
Apuñalan a médico en hospital de Corozal, Sucre, mientras atendía a un paciente

Apuñalan a médico en hospital de Corozal, Sucre, mientras atendía a un paciente

14 de julio de 2025
AMB Catastro Cartagena habilita su página web y facilita trámites y acceso a la información

AMB Catastro Cartagena habilita su página web y facilita trámites y acceso a la información

14 de julio de 2025

Las más leídas

Mujer bajo detención domiciliaria herida de gravedad en atentado en Las Malvinas

Asesinan a hombre de 33 años en el barrio Villa San Pedro 1, suroccidente de Barranquilla

16 de julio de 2025
Autoridades municipales dieron el sí a unificación del pico y placa departamental

Autoridades municipales dieron el sí a unificación del pico y placa departamental

15 de julio de 2025
Triple A cambia horarios y frecuencia de recolección de residuos en 6 barrios de Barranquilla

Triple A cambia horarios y frecuencia de recolección de residuos en 6 barrios de Barranquilla

15 de julio de 2025
Cayó alias ‘Sharon’, extorsionista de ‘Los Costeños’ que intimidaba a comerciantes en el Atlántico

Cayó alias ‘Sharon’, extorsionista de ‘Los Costeños’ que intimidaba a comerciantes en el Atlántico

15 de julio de 2025
Misterio en San Andrés: niño había vomitado antes de ser hallado muerto junto a sus padres en hotel

Misterio en San Andrés: niño había vomitado antes de ser hallado muerto junto a sus padres en hotel

15 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba