En 2023, el Ministro de Transporte, William Camargo, anunció que el Tren de Caribe, que conectaría a Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, está tomando forma.
El megaproyecto tenía avances hasta tal punto que en este 2024 se determinaría la construcción del mismo.
Sin embargo, en su paso por Barranquilla, el presidente de Findeter, Juan Carlos Muñiz, indicó que necesitan una partida de $45 mil millones para terminar los estudios.
“Findeter hizo unos estudios en la primera fase. Necesitamos unos recursos para hacer el estudio en la última fase, la tres. Ya hablamos con el ministro de Transporte y el gobernador Eduardo Verano. Le hemos solicitado al ministro Camargo 45 mil millones de pesos para terminar esto”, apuntó Muñiz.
Findeter es parte fundamental dentro de la obra, ya que es la entidad encargada de estructurarla.
“Estamos pendientes de que nos confirme unas reuniones técnicas para ver si avanzamos en eso. Y sería la terminación del tren de cercanías que va entre Cartagena, Santa Marta y Barranquilla”, sostuvo Muñiz.
Este proyecto partiría de un aeropuerto en el corregimiento de Bayunca, en Cartagena, que se tiene que construir, y de ahí iría al Atlántico y después pasaría por Magdalena, en Salamina, Pivijay, Fundación, Zona Bananera y Ciénaga hasta llegar a Santa Marta.
“El total de la obra no sabemos porque para eso son los estudios, pero calculamos que debe costar más de 2 billones de pesos”, apuntó Muñiz.