NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

Gobierno garantiza obras de protección a los municipios ribereños del Magdalena a través de la nueva instancia de decisión

por
25 de noviembre de 2021
en Regionales
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En Plato, Magdalena se adelanta una obra de protección de orillas, y en Barrancabermeja se hará parte del tablestacado del muelle que formará parte del malecón turístico de este municipio santandereano.

En La Dorada, Caldas se realizó un enrocado con una inversión de $5 mil millones, mientras que, en Pitalito, Huila se adelanta la construcción de colectores del sistema de alcantarillado pluvial. En el Banco, Magdalena se solicitó reunión con el Departamento Nacional de Planeación para acelerar la aprobación de recursos a las obras de protección ante la erosión y prevención de inundaciones.

Desde la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena – Cormagdalena – se mantiene el compromiso de

contribuir a la recuperación de la navegabilidad, la actividad portuaria, la adecuación y conservación de tierras y la generación y distribución de energía, así como el aprovechamiento sostenible y la preservación del medio ambiente, los recursos ictiológicos y demás recursos naturales renovables.

Por esta razón, la Corporación actúa como interventora y articuladora de proyectos a través de la instancia de decisión, anteriormente llamada OCAD del río Magdalena y Canal del Dique, y que actualmente preside el director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado.

“En los municipios ribereños nos encontramos acompañando varios proyectos que garantizan el bienestar y la seguridad de sus habitantes a través de la Instancia de Decisión. Seguimos comprometidos con la protección de los puertos fluviales y las poblaciones en las orillas del río Magdalena, en aras de garantizar una mejor infraestructura y promover el desarrollo económico de las comunidades a través del turismo y la inversión”, precisó Pedro Pablo Jurado.

También podría gustarte

Judicializan a 11 presuntos integrantes de ‘Los Dinos Duros’ por hurtos violentos en Cartagena

Detectan presuntas irregularidades por $3.765 millones en contratos de salud de la Gobernación del Magdalena

Caen 1,2 toneladas de cocaína en La Guajira: iban hacia el Caribe para exportación

Actualmente se adelantan obras en municipios como Plato, Magdalena donde se mantiene vigente el proyecto de construcción de obras hidráulicas para la canalización del arroyo Carito por más de 7 mil millones de pesos, beneficiando a 3.200 personas, lo que ayuda al cuidado del rio Magdalena al evitar dirigir las vías de desagüe o deshechos hacia el afluente.

“Para el municipio de Plato, el río tiene un significado supremamente relevante y de gran importancia para el desarrollo de nuestras comunidades. Van a suceder varias cosas después de la materialización de este proyecto que se va a conjugar con lo que ya traemos como es el tema turístico que nos va a permitir compartir la magia de todas esas canciones que nuestros compositores le han aportado al río”, comentó el alcalde municipal, Jaime Peña Peñaranda.

Las obras relacionadas al turismo también tienen cabida en Barrancabermeja donde se adelantan los estudios y diseños para la construcción de la protección de la margen derecha del río y el mejoramiento del muelle fluvial por más de $800 millones beneficiando a 32 mil personas.

El alcalde de Barrancabermeja, Alfonso Eljach, precisó que “en la instancia de decisión se ha presentado el proyecto del tablestacado que implica toda la reconstrucción para la seguridad y protección de la vida de los barranqueños y todo el sector del muelle. Se han hecho todas las valoraciones técnicas, partiendo de los estudios y diseños que se contrataron a través de Cormagdalena, y que hoy con la Alcaldía y otras instituciones estamos trabajando para que el distrito malecón sea una realidad”.

En La Dorada está pronto a entregarse las obras de protección de orilla que benefician a más de 76 mil habitantes de este municipio de Caldas. “Son 1.2 km de protección del río a través de un sistema de piedras que protege de la erosión. Es una obra que ha generado un gran beneficio por que le dimos la cara al río Magdalena lo que genera una implosión en la economía. Todos los lugareños han visto la importancia que esta obra tiene para la protección de nuestro territorio”, dijo el alcalde César Alzate.

Girardot es otro de los municipios que adelanta estudios para la incorporación de un área de gestión del riesgo beneficiando a más de 114 mil habitantes. En esta población se trabaja además por mitigar el impacto ambiental sobre el río con estudios para una PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales). “Precisamente en junio de 2020 el municipio creó un sistema de gestión ambiental para tratar la cuenca baja del río Bogotá y la cuenca alta del Magdalena buscando la preservación de las especies y mejorar el ecosistema”, resaltó el alcalde José Lozano.

Mientras que en Pitalito se ejecuta la construcción de colectores del sistema de alcantarillado pluvial que beneficia a 135 mil personas. “El acompañamiento de entidades como Cormagdalena, CAM y la Gobernación ha sido importante en la descontaminación de las fuentes hídricas del sur de Colombia. Hay que avanzar en la PTAR del municipio de Pitalito que es el primer municipio productor de café y la contaminación es altísima por lo que seguimos trabajando para reducir el impacto”, señaló el alcalde (e) Carlos Martín.

Por otra parte, en El Banco, Magdalena también se adelanta el proceso para finalizar un proyecto de protección de orillas en el Banco, Magdalena, el cual está listo con toda la documentación para ser revisado por la Instancia de Decisión y que estuvo en pausa por un proceso contractual.

De igual manera el pasado miércoles 3 de noviembre se realizó la primera sesión no presencial de la instancia de decisión de la Corporación Autónoma Regional del Río Magdalena (Cormagdalena), que tiene como función aprobar los ajustes de los proyectos de inversión que se sometan a su consideración, así como la liberación de recursos que sea reglamentada por la Comisión Rectora.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cárcel para hombre que presuntamente abusaba de tres sobrinas menores

Judicializan a 11 presuntos integrantes de ‘Los Dinos Duros’ por hurtos violentos en Cartagena

17 de julio de 2025
Detectan presuntas irregularidades por $3.765 millones en contratos de salud de la Gobernación del Magdalena

Detectan presuntas irregularidades por $3.765 millones en contratos de salud de la Gobernación del Magdalena

17 de julio de 2025
Caen 1,2 toneladas de cocaína en La Guajira: iban hacia el Caribe para exportación

Caen 1,2 toneladas de cocaína en La Guajira: iban hacia el Caribe para exportación

16 de julio de 2025
Procuraduría investiga a exconcejal de Valledupar por presunta extralimitación de funciones

Procuraduría investiga a exconcejal de Valledupar por presunta extralimitación de funciones

16 de julio de 2025

Las más leídas

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
Así fue capturado presunto homicida por accidente de tránsito que cobró la vida de un joven en Barranquilla

Antes de entregarse, bombero señalado de muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos

18 de julio de 2025
Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

18 de julio de 2025
Gobernador Eduardo Verano anuncia gran recinto ferial para Sabanalarga

Gobernador Eduardo Verano anuncia gran recinto ferial para Sabanalarga

18 de julio de 2025
Alias el Costeño planeaba un millonario robo antes del atentado a Miguel Uribe Turbay, según confesión de implicado

Alias el Costeño planeaba un millonario robo antes del atentado a Miguel Uribe Turbay, según confesión de implicado

18 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba