NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

Gobierno llevará energía eléctrica a más de 1.300 familias de 53 localidades indígenas de la Alta Guajira

por
26 abril, 2021
en Regionales
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • Este proyecto, que se desarrollará en dos fases, tendrá una inversión que supera los $13.200 millones de pesos y consistirá en la construcción de una línea de transmisión de 70 kilómetros y redes de distribución local.
  • “Proyectos como este nos permiten mejorar de forma integral la calidad de vida de las familias y seguir avanzando en nuestra meta de llevar el servicio de energía, por primera vez, a 100.000 hogares al 2022, la cual ya hemos logrado en un 50%”, aseguró el Viceministro de Energía, Miguel Lotero.

El Ministerio de Minas y Energía, el Instituto de Promoción y Planificación de Soluciones Energéticas (IPSE) y la Gobernación de La Guajira desarrollaron una jornada de socialización del proyecto para la interconexión eléctrica de más de 1.300 familias de 53 localidades indígenas, ubicadas entre Puerto Bolívar y el Cabo de la Vela.

Este proyecto, que se desarrollará en dos fases, tendrá una inversión que supera los $13.200 millones de pesos y consistirá en la construcción de una línea de transmisión de 70 kilómetros y redes de distribución local.

La socialización contó con la presencia del Viceministro de Energía, Miguel Lotero; el Director del IPSE, José David Insuasti; el Gobernador de La Guajira, Nemesio Roys; el Alcalde de Uribia, Bonifacio Enríquez; la Secretaria General de Dispac (empresa contratista), Ana María Yepes, y los representantes de 13 comunidades indígenas, quienes conocieron  de primera mano los detalles de este proyecto con el cual el Gobierno Nacional le da cumplimiento a una promesa de muchos años para estas familias, que anhelan contar con un servicio de energía de calidad proveniente del sistema interconectado.

“Proyectos como este nos permiten mejorar de forma integral la calidad de vida de las familias y seguir avanzando en nuestra meta de llevar el servicio de energía, por primera vez, a 100.000 hogares al 2022, la cual ya hemos logrado en un 50%. Además, la segunda fase de este proyecto se financiará con recursos de las regalías, demostrando que los aportes del sector minero-energético se convierten en obras que transforman vidas, apoyando también la reactivación sostenible y el cierre de brechas en las regiones de Colombia”, dijo el Viceministro Miguel Lotero.

También podría gustarte

Exsubcomandante de la Policía en La Guajira, con medida de aseguramiento por presunta agresión sexual a subalterna

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

A la cárcel hombre acusado de asesinar a su pareja frente a su hija en San Onofre

Sandra Barliza, representante de la comunidad Leche Mana, expresó que “la llegada de la energía nos genera miles de emociones. Lo vemos como positivo porque no vamos a cambiar nuestra cultura, sino que vamos a tener por fin la posibilidad de tener electrodomésticos como una nevera para poder tomar agua fría y mejorar la economía impulsando el turismo. Son muchos los beneficios, es un cambio de vida”.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cargos a subintendente de la Policía Nacional, por presunta oposición a periodistas para ejercer su labor

Exsubcomandante de la Policía en La Guajira, con medida de aseguramiento por presunta agresión sexual a subalterna

5 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Procuraduría solicita intervención de la Personera Municipal de Acacías en caso de presunto abuso sexual a menor de edad

A la cárcel hombre acusado de asesinar a su pareja frente a su hija en San Onofre

5 noviembre, 2025
Denuncian robo de lápidas en el cementerio de Lorica, Córdoba

Denuncian robo de lápidas en el cementerio de Lorica, Córdoba

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba