NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

Gobierno llevará energía eléctrica a más de 1.300 familias de 53 localidades indígenas de la Alta Guajira

por
26 de abril de 2021
en Regionales
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • Este proyecto, que se desarrollará en dos fases, tendrá una inversión que supera los $13.200 millones de pesos y consistirá en la construcción de una línea de transmisión de 70 kilómetros y redes de distribución local.
  • “Proyectos como este nos permiten mejorar de forma integral la calidad de vida de las familias y seguir avanzando en nuestra meta de llevar el servicio de energía, por primera vez, a 100.000 hogares al 2022, la cual ya hemos logrado en un 50%”, aseguró el Viceministro de Energía, Miguel Lotero.

El Ministerio de Minas y Energía, el Instituto de Promoción y Planificación de Soluciones Energéticas (IPSE) y la Gobernación de La Guajira desarrollaron una jornada de socialización del proyecto para la interconexión eléctrica de más de 1.300 familias de 53 localidades indígenas, ubicadas entre Puerto Bolívar y el Cabo de la Vela.

Este proyecto, que se desarrollará en dos fases, tendrá una inversión que supera los $13.200 millones de pesos y consistirá en la construcción de una línea de transmisión de 70 kilómetros y redes de distribución local.

La socialización contó con la presencia del Viceministro de Energía, Miguel Lotero; el Director del IPSE, José David Insuasti; el Gobernador de La Guajira, Nemesio Roys; el Alcalde de Uribia, Bonifacio Enríquez; la Secretaria General de Dispac (empresa contratista), Ana María Yepes, y los representantes de 13 comunidades indígenas, quienes conocieron  de primera mano los detalles de este proyecto con el cual el Gobierno Nacional le da cumplimiento a una promesa de muchos años para estas familias, que anhelan contar con un servicio de energía de calidad proveniente del sistema interconectado.

“Proyectos como este nos permiten mejorar de forma integral la calidad de vida de las familias y seguir avanzando en nuestra meta de llevar el servicio de energía, por primera vez, a 100.000 hogares al 2022, la cual ya hemos logrado en un 50%. Además, la segunda fase de este proyecto se financiará con recursos de las regalías, demostrando que los aportes del sector minero-energético se convierten en obras que transforman vidas, apoyando también la reactivación sostenible y el cierre de brechas en las regiones de Colombia”, dijo el Viceministro Miguel Lotero.

Sandra Barliza, representante de la comunidad Leche Mana, expresó que “la llegada de la energía nos genera miles de emociones. Lo vemos como positivo porque no vamos a cambiar nuestra cultura, sino que vamos a tener por fin la posibilidad de tener electrodomésticos como una nevera para poder tomar agua fría y mejorar la economía impulsando el turismo. Son muchos los beneficios, es un cambio de vida”.

D.A.

También podría gustarte

Cae millonario contrabando de cigarrillos en La Guajira

Cobro abusivo por moto acuática en Cartagena termina con intervención oficial

Aseguran a cuatro presuntos implicados en millonario robo a cuentas de la Alcaldía de Sampués

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cae millonario contrabando de cigarrillos en La Guajira

Cae millonario contrabando de cigarrillos en La Guajira

8 de julio de 2025
Cobro abusivo por moto acuática en Cartagena termina con intervención oficial

Cobro abusivo por moto acuática en Cartagena termina con intervención oficial

8 de julio de 2025
Aseguran a cuatro presuntos implicados en millonario robo a cuentas de la Alcaldía de Sampués

Aseguran a cuatro presuntos implicados en millonario robo a cuentas de la Alcaldía de Sampués

7 de julio de 2025
Servicios públicos en Cartagena subieron en junio

Liga de Usuarios de la Costa Caribe advierte que proyecto de tarifas eléctricas agravaría situación de los usuarios

7 de julio de 2025

Las más leídas

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

8 de julio de 2025
Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

8 de julio de 2025
13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

9 de julio de 2025
Este fue el sujeto capturado en Barranquilla, requerido por terrorismo en Europa

Este fue el sujeto capturado en Barranquilla, requerido por terrorismo en Europa

8 de julio de 2025
5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba