En las próximas horas el Jefe de Estado estará estará recorriendo los municipios afectados por el paso del huracán Julia.
Son muchas las familias que se vieron afectadas con el paso del huracán Julia, resultando damnificadas, principalmente en los Municipios de la Alta Guajira y 900 en Riohacha por el paso del huracán ‘Julia’, reportaron este lunes las autoridades del Departamento.
Al respecto, la Gobernación declaró la calamidad pública para hacerle frente a la emergencia por los desastres que ocasionaron las intensas lluvias y las ráfagas de viento durante el fin de semana.
Hay centenares de indígenas en zonas rurales de Albania, Uribia y Manaure que permanecen incomunicadas, mientras que familias de 25 barrios de Riohacha lo perdieron todo porque aún permanecen entre las aguas.
El paso de la tormenta tropical, también afectó algunas estructuras en zona urbana y rural del municipio la unidad de gestión del riesgo y defensa civil hace el reporte de los daños causados.
En el municipio de Albania varios son los estragos que ha dejado el coletazo de la tormenta tropical Julia. Casas destechadas y árboles caídos y redes eléctricas en el suelo se registran en la cabecera municipal la cual fue la más golpeada por los fuertes vientos.
Las autoridades, organismos de socorro y unidad de gestión del riesgo siguen recibiendo los reportes de diferentes sectores del municipio por daños en cerca de unas 30 viviendas y establecimientos comerciales que resultaron destechados producto de las fuertes ráfagas de viento que están entre los 60 kilómetros por hora).
Jorge Peinado Meneses, director de la unidad municipal de la gestión del riesgo indico que todo fue momentáneo, porque el clima estaba bien y de repente un fuerte nubarrón a acompañado de ráfagas de viento comenzó a levantar los techos de muchas viviendas en su paso por territorio albanes.
“Estamos evaluando los daños causados para entregar un reporte al señor Alcalde municipal, al departamento y nación sobre los daños causado por la tormenta tropical en su paso por este sector del departamento de la guajira, hay que visitar evaluar y censar a los damnificados para gestionarle las ayudas correspondientes a reparar los daños dejado por Julia” indicó Peinado Meneses.
El presidente Gustavo Petro, que el domingo estuvo en San Andrés, estará hoy en las zonas más afectadas de La Guajira, hasta donde la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres empezó a distribuir ayuda con apoyo de aviones de la Fuerza Aérea.
Javier Pava, director de la entidad, declaró que las mayores afectaciones en el país tras el paso del huracán Julia, se dieron en el Departamento de La Guajira.
“Enviamos el primer embarque con trece toneladas, vamos a entregar cerca de 956 kits de mercados, kits de aseo, kits de noche hamacas y sábanas, para las personas que lo perdieron todo en la zona de Uribia”, dijo el funcionario.
El alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez, informó que la tragedia se acrecentó por el desbordamiento de humedales y el colapso del sistema de alcantarillado.
Shirley Iguarán, de la Oficina de Gestión del Riesgo de Riohacha, aseguró que en 25 barrios la mayoría de la población está inundada. “Estamos llegado con turbinas para poder evacuar las aguas lluvias y mitigar la emergencia causada por la tormenta tropical Julia”, añadió.
El Defensor del Pueblo reportó que el 80% de las familias afectadas en el municipio de Uribia están incomunicadas por desbordamiento de arroyos y vías colapsadas.
Los senadores de La Guajira, Martha Peralta Epieyú (Pacto Histórico), Alfredo Deluque (Partido de la U) y el atlanticense Mauricio Gómez (Liberal), pidieron al Gobierno Nacional volcar la mirada a La Guajira por la emergencia que allí se registra.
“Solicito muy urgente mirar hacia la Guajira, hay una crisis inmensa también por el paso del huracán; no hay comunicación, no hay alimentos, inundaciones”, escribió Peralta en su cuenta de Twitter.
“Me llega información de un amigo de la Alta Guajira que me reporta llevan días incomunicados por vía terrestre y necesitan ayuda urgente para evacuar a pacientes del hospital de Nazareth para que reciban atención de segundo nivel”, dijo a su vez Deluque.
Gómez Amín también pidió apoyo para las familias afectadas en La Guajira, Atlántico y Valle del Cauca.
“Al Gobierno Nacional le solicito hacer un despliegue considerable de funcionarios de la @UNGRD para que de manera oportuna atiendan la población”, añadió.