NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

“Las mujeres no somos números”: gobernadora de Sucre

por
15 marzo, 2024
en Regionales
0
“Las mujeres no somos números”: gobernadora de Sucre
0
Compartit
14
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • La funcionaria advirtió que el porcentaje conocido de las mujeres que denuncian las violencias a las que son sometidas debe multiplicarse por tres, por el subregistro de estos casos.
Cinco gobernadoras del país compartieron sus experiencias y desafíos para lograr alcanzar la posición que ocupan hoy, durante el cuarto panel realizado durante el segundo día del Congreso Internacional de Derechos Humanos, Género y Enfoque Diferencial que se cumple hoy en Barranquilla.
En este panel moderado por el periodista Óscar Montes, Lucy Inés García, gobernadora de Sucre enfatizó que “las mujeres no somos números”, y advirtió que el porcentaje conocido de las mujeres que denuncian las violencias a las que son sometidas debe multiplicarse por tres, por cuanto hay un subregistro de estos casos.
Nubia Carolina Córdoba, gobernadora del Chocó, se refirió al contraste de las cifras que señalan que de los 32 departamentos de nuestro país sólo seis son gobernados por mujeres, bajo la afirmación de que cuando una mujer entra a la política cambia la mujer, pero cuando muchas mujeres entran a la política se transforma la política, por ello, es importante su lucha por participar la contienda electoral de los territorios.
“El machismo es muy marcado en mi región” afirmó a su turno Rafaela Cortés, gobernadora del Meta, a la vez que resaltó que este fenómeno demanda de los gobernantes el compromiso de abrir espacios para empoderar a la mujer, como sucede en su gabinete integrado por un alto porcentaje de mujeres.
En su intervención, Adriana Magali Matiz, gobernadora del Tolima, socializó con los asistentes al evento, la importancia de impulsar a las mujeres a que crean, eliminen barreras y levanten la mano para decir “aquí estamos, si se puede, me gustaría hacerlo”, y culminó diciendo que desde su punto de vista los estereotipos que se presentan en el escenario político impiden la participación efectiva de la mujer en este tema.
Al término de este panel, Elvia Milena Sanjuan, gobernadora del Cesar, mencionó que deben implementarse mecanismos efectivos para fomentar la participación y el acceso del género femenino en los diferentes cargos públicos del Estado con poder decisorio, y reveló que en su departamento un 60 por ciento del gabinete está integrado por mujeres.

También podría gustarte

Bebé de 13 meses fue asesinada en Plato, Magdalena; presunto agresor fue capturado

Dos presuntos atracadores fueron detenidos en Manzanillo tras robar a turista en Cartagena

Por presuntos actos sexuales a menor de 14 años, cargos a docente en Astrea, Cesar

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Bebé de 9 meses, en estado crítico tras presunto abuso con cocaína y quemaduras con agua caliente en Chile

Bebé de 13 meses fue asesinada en Plato, Magdalena; presunto agresor fue capturado

24 noviembre, 2025
Dos presuntos atracadores fueron detenidos en Manzanillo tras robar a turista en Cartagena

Dos presuntos atracadores fueron detenidos en Manzanillo tras robar a turista en Cartagena

23 noviembre, 2025
Por presuntos actos sexuales a menor de 14 años, cargos a docente en Astrea, Cesar

Por presuntos actos sexuales a menor de 14 años, cargos a docente en Astrea, Cesar

23 noviembre, 2025
Baja participación en Santa Marta durante elección atípica de gobernador

Baja participación en Santa Marta durante elección atípica de gobernador

23 noviembre, 2025

Las más leídas

Nombran a Luis Alfonso Martínez Chimenty como nuevo director de la Aeronáutica Civil

Nombran a Luis Alfonso Martínez Chimenty como nuevo director de la Aeronáutica Civil

22 noviembre, 2025
Violencia homicida se dispara en Baranoa y Sabanalarga: más de 50 asesinatos en 2025

Violencia homicida se dispara en Baranoa y Sabanalarga: más de 50 asesinatos en 2025

23 noviembre, 2025
Siete presos se fugan de carceletas del CAI Hipódromo; tres fueron recapturados

Siete presos se fugan de carceletas del CAI Hipódromo; tres fueron recapturados

24 noviembre, 2025
Conductores intermunicipales, bajo terror: les cobran $30.000 diarios para dejarlos trabajar

Conductores intermunicipales, bajo terror: les cobran $30.000 diarios para dejarlos trabajar

23 noviembre, 2025
Inteligencia de Estados Unidos da por hecho que Maduro ganará elecciones presidenciales en Venezuela

EE. UU. evalúa lanzar panfletos sobre Caracas para aumentar presión contra Maduro

23 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba