El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el marco de la ‘Ruta territorial’ que busca la democratización y regionalización del conocimiento, firmó un acuerdo de voluntades con la Alcaldía del municipio de Cereté para los estudios, diseños, construcción y dotación del primer Centro Regional de Investigación, Innovación y Emprendimiento (CRIIE), en el departamento de Córdoba.
“Estamos generando capacidades en los territorios, como compromiso y obligación de país enfocado en lograr que las regiones tengan las herramientas para motivar a los jóvenes a estudiar carreras científicas, tecnológicas, de ingeniería y matemáticas que nos permitirán lograr el gran sueño de construir una sociedad del conocimiento”, dijo la Ministra de Ciencia Tecnología e Innovación, Mabel Gisela Torres.
MinCiencias compromete recursos por $5.000 millones para el desarrollo del proyecto con el que se buscará ofrecer espacios de encuentro para el investigador, la universidad, el empresario y el emprendedor con el propósito de lograr innovaciones que se puedan convertir en desarrollos tecnológicos al servicio de la productividad de los cordobeses y del país.
“Esto es una apuesta estratégica en la que estamos buscando que el conocimiento genere bienes y servicios. El conocimiento tiene un papel fundamental en la transformación de la sociedad”, añadió la Ministra.
El lote dispuesto por la Alcaldía de Cereté permitirá el avance del proyecto a partir del mes de marzo.
“En buena hora, cuando nuestras empresas más lo necesitan, cuando los recursos tecnológicos deben estar alineadas con los retos y las necesidades que nos impone la nueva forma de vivir y cuando las exigencias del mercado nos obligan a ser mejores, llega esta gran noticia para nuestro municipio. Con la construcción de este CRIIE le daremos a nuestros campesinos los requerimientos tecnológicos que la globalización exige para que del campo ceretano salgan los mejores productos al mundo y que el reconocimiento para ellos sea mejores recursos económicos”, expresó el Alcalde municipal, Luis Antonio Rhenals.
Para el Gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, el Centro Regional de Investigación, Innovación y Emprendimiento tiene un significado enorme “porque nos invita a la transformación positiva del territorio, porque promueve la capacidad para ser más productivos y competitivos y porque extiende las posibilidades de bienestar y seguridad como una manera de proyectar al departamento como un lugar próspero”, manifestó el funcionario.
En las últimas semanas, iNNpulsa inauguró la sede satélite CEmprende en la Universidad del Sinú, de Montería, programa que permite integrar el emprendimiento con la ciencia, tecnología e innovación en el departamento.