NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

Misión de Observación Electoral pide a Procuraduría pronunciarse por audios de William Dau participando en política

por
1 de febrero de 2022
en Regionales
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
La Misión de Observación Electoral, recalcó que todo gobernante debe garantizar su independencia a posturas políticas o convicciones partidistas particulares.

En redes sociales se filtró un audio de alcalde William Dau afirmando que apoya a Lidys Ramírez, su exasesora anticorrupción; y a María Alejandra Benítez. Estas no lograron inscribir sus candidaturas.

Un verdadero revuelo político se generó en Cartagena un audio que se difundió a través de redes sociales donde el alcalde William Dau afirma que apoya a dos candidatas a la Cámara de Representantes por Bolívar, lo que abrió el debate sí de esta forma el mandatario estaría participando en política.

El audio Dau enviado a Javier Marrugo, cabeza de lista del Pacto Histórico en Bolívar, se escucha donde el mandatario le reclama por decir que supuestamente lo está apoyando, al tiempo que deja claro que sus candidatas son Lidys Ramírez y María Alejandra Benítez.

“Me contaron que tu allá en Bogotá dijiste que querías ser cabeza de lista a la Cámara aquí por el grupo de ustedes, porque cuentas con el apoyo del alcalde (…) De dónde salió ese cuento que cuentas con mi apoyo, que yo voy a recomendar que voten por ti, tu sabes muy bien que mis candidatas son Lidys Ramírez y María Alejandra Benítez, a esas sí las apoyo”, asegura el alcaldede quien se ecucha en otro aparte decir, “traicionaron a sus candidatas”, ya que no lograron entrar a la lista del Pacto Histórico en Bolívar.

“Yo me llevo muy bien contigo y te tengo en alta estima, pero de ahí a decir que yo te voy a apoyar en las elecciones, cuando traicionaron a mis candidatas, donde tú mismo habías dicho que en la lista teníamos asegurado que iban a entrar tanto Lidys como María Alejandra, y ahora no están ahí (…) no mijito. Espero por favor, ruego a Dios, que me confirmes que eso es falso”.

’Están los malandrines tratando de armar bulla donde no hay’

También podría gustarte

“Construyendo paz en el Sur de Bolívar”

Consejo de Estado tumba elección del gobernador del Magdalena

UBPD verifica 14 cuerpos en cementerio de Albornoz como parte de búsqueda de desaparecidos en Cartagena

Al respecto, el alcalde Dau afirma que se trató de una conversación privada, y que se refería a dos precandidatas, que no llegaron a inscribirse.

“Toda persona, todo colombiano tiene derecho a tener a su opinión política, en privado a hablar lo que le parezca, decir quién le gusta y quién no le gusta y eso fue el caso mío, lo que pasa es que aquí están los malandrines tratando de armar bulla donde no hay bulla, yo tuve una conversación privada, yo llamé, no me respondió y le dejé un mensaje al señor Javier Marrugo”, sostuvo.

Asimismo Dau afirmó que ni él ni su gobierno están participando en ninguna campaña electoral y que muestra de ello es la reducción del número de OPS que en otros años se utilizaban para comprar votos, sin embargo, confirmó que sí sentía “afecto” por estas dos precandidatas.

“Había unas personas que son de mis afectos, yo quería que ellas fueran, que ellas llegaran al Congreso, pero no se dio, y qué (…) esas personas no son candidatas de ningún movimiento, de ningún partido ni nada. Cuando vimos cómo estaba la situación a nivel nacional, cómo se pelean los unos a otros, todos los seudoalternativos (…) la gente que me sigue, mis seguidores, vieron la porquería que es la política a nivel nacional y se retiraron”, señaló.

Sobre este escándalo, La Misión de Observación Electoral, MOE, a través de un comunicado solicitó a la Procuraduría General de la Nación, una pronunciación del alcalde de Cartagena William Dau Chamat, luego que se hiciera público un video en el que se le escucha emitiendo unas declaraciones acerca de sus “favoritas” y a quienes apoyaría en las listas de la Cámara de Representantes por Pacto Histórica para el departamento de Bolívar.

En el comunicado la MOE, indica que “el audio en el que se da a conocer, por cuenta de particulares, que el Alcalde de Cartagena presuntamente manifiesta su apoyo político e intenta incidir en que dos personas hagan parte de una lista a la Cámara de Representantes por el departamento de Bolívar, suscita el pronunciamiento de la Procuraduría, con el fin de que la ciudadanía pueda conocer si la conducta evidenciada por el Alcalde contraviene lo dispuesto por la Constitución Política en su Artículo 127, inciso segundo y tercero, y el Código Único Disciplinario en su Artículo 48, numerales 39 y 40; y de igual forma, se pueda clarificar el valor de la pieza de información como material probatorio teniendo en cuenta su modo de obtención”.

Así mismo el ente de control electoral manifestó que “Más allá de lo que el órgano de control disciplinario conceptúe sobre este caso relacionado con participación político-electoral, la Misión de Observación Electoral recuerda a gobernantes y funcionario(a)s públicos que los gobiernos son para la totalidad de los ciudadanos y ciudadanas, y, por lo tanto, deben garantizar independencia de las posturas políticas o convicciones partidistas particulares, especialmente, cuando el rol de funcionario(a) público tiene una condición privilegiada de influencia, acceso a recursos públicos y poder político que, quiérase o no, desequilibra la balanza de la competencia político electoral cuando se inmiscuye en forma de apoyo, incidencia o presiones”.

De darse investigación por audio, la Procuraduría podría suspender de manera inmediata al alcalde Dau
Por ultimo dijo la Misión de Observación Electoral, que “es importante, además, que gobernantes y funcionario(a)s en cada decisión o conducta que pueda rozar el límite de lo legal, tengan en cuenta que, por encima de la normatividad, a veces poco específica, asiste el deber de la función pública de garantizar principios democráticos, fomentar la ética de lo público, y evitar situaciones que afecten la confianza ciudadana y la percepción de transparencia institucional”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Construyendo paz en el Sur de Bolívar”

“Construyendo paz en el Sur de Bolívar”

9 de mayo de 2025
Consejo de Estado tumba elección del gobernador del Magdalena

Consejo de Estado tumba elección del gobernador del Magdalena

8 de mayo de 2025
UBPD verifica 14 cuerpos en cementerio de Albornoz como parte de búsqueda de desaparecidos en Cartagena

UBPD verifica 14 cuerpos en cementerio de Albornoz como parte de búsqueda de desaparecidos en Cartagena

8 de mayo de 2025
La Unidad de Búsqueda verificó 14 cuerpos durante la intervención al cementerio de Albornoz en Cartagena

La Unidad de Búsqueda verificó 14 cuerpos durante la intervención al cementerio de Albornoz en Cartagena

8 de mayo de 2025

Las más leídas

Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

9 de mayo de 2025
Golpe a ‘Los Costeños’: capturan a tres miembros de ‘Los Ají Molido’ en Barranquilla

Golpe a ‘Los Costeños’: capturan a tres miembros de ‘Los Ají Molido’ en Barranquilla

9 de mayo de 2025
Hallan muerto a escolta de alias ‘Yao’ en la vía Riohacha – Cuestecita

Hallan muerto a escolta de alias ‘Yao’ en la vía Riohacha – Cuestecita

9 de mayo de 2025
Efraín Cepeda propone destinar recursos de la Consulta Popular a subsidios de energía para evitar apagón en el Caribe

Efraín Cepeda propone destinar recursos de la Consulta Popular a subsidios de energía para evitar apagón en el Caribe

9 de mayo de 2025
Ómar Ambuila, exfuncionario de la Dian, condenado a más de 12 años de prisión en EE. UU. por lavado de activos

Ómar Ambuila, exfuncionario de la Dian, condenado a más de 12 años de prisión en EE. UU. por lavado de activos

9 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba