El desarrollo de un paro en las poblaciones de la troncal del Caribe entre las ciudades de Santa Marta y Riohacha, al parecer no fue la mejor idea o la que le haya dado mejores resultados al grupo al margen de la ley ‘Los Pachencas’.
Tras las protestas que se han adelantado, el Ejército y la Policía desarrollan planes para garantizar la seguridad en esta zona.
Tras el bloqueo de la carretera en días pasados, la institución armada y la Gobernación de Magdalena, elaboraron y publicaron carteles de los más buscados donde aparecen nombres y alias de ciudadanos de los que afirman son integrantes de estas estructuras al margen de la ley.
Además de eso, las autoridades de Magdalena ofrecen en los mismos carteles jugosas recompensas que están entre 30 y 40 millones de pesos a las personas que revelen información que permita la ubicación de los requeridos.
Plan ‘Toma a las Localidades’
Se trata de un plan tendiente a conservar la tranquilidad en cada una de las localidades de La Guajira, principalmente en los corregimientos de Dibulla y corregimientos de Riohacha localizados en las márgenes de la vía troncal del Caribe.
Estos operativos se están llevando a cabo en los corregimientos de Mingueo, La Punta de los Remedios, Las Flores, Palomino y Rio Ancho, zona rural del municipio de Dibulla.