NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

Por “abandono total” comunidad de la Alta Guajira no votará este domingo en señal de protesta

por
27 de mayo de 2022
en Regionales
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde hace tres meses la comunidad de Puerto Estrella carece de agua potable.

Asimismo manifestan en Puerto Estrella, el último presidente al que le vieron la cara fue a Gustavo Rojas Pinilla.

La comunidad del corregimiento de puerto Estrella, en la Alta Guajira, a través de un comunicado anunciaron que se abstendrán de salir a votar este próximo domingo 29 de mayo durante las elecciones presidenciales, sino les brindan solución ante el desabastecimiento de agua que vienen afrontando desde hace varios meses.

De esta manera se pronuncian en las elecciones presidenciales de este domingo, obedeciendo la decisión a que en la Alta Guajira la comunidad de Puerto Estrella, un apartado corregimiento del municipio de Uribia,ubicado en la parte más norte de Colombia o, como muchos suelen decir, donde comienza el mapa de nuestro país.

Cabe resaltar que en esta zona del país, abundan las necesidades básicas las que afronta la población, más en materia del suministro de agua potable, el cual no llega desde hace tres meses porque la planta desalinizadora se averió y la única solución que han brindado las autoridades es suministrar el agua en carrotanques, los cuales prácticamente aparecen solo una vez al mes.

También podría gustarte

Hallan sin vida a joven secuestrado en zona rural de Riohacha

Capturan en Montería a alias ‘Bendecido’, presunto narco del ‘Clan del Golfo’ solicitado en extradición

Madre de Tatiana Hernández anuncia que dejarán Cartagena tras recibir amenazas

De los cerca de 12 mil  personas que habitan la zona, un poco más de 1.000 son niños quienes están padeciendo de sed, los cuales protestan con pancartas y arengas, los adultos dicen que a través del abstencionismo en las urnas manifestarán su descontento por el abandono estatal. Así lo informó la docente Asunción Ruiz, quien este domingo sí cumplirá con su labor como jurado de votación, pero sospecha que nadie llegará a su mesa.

Los pobladores han manifestado su preocupación e inconformidad por la sequía que aseguran ha desatado una problemática de salud en esta zona, afectando a adultos y menores de edad, donde hasta las escuelas se han visto obligadas a irse a cese de actividades porque no cuentan con este servicio ni para preparar los alimentos del PAE.

“Aquí la población dijo: ‘¡no vamos a votar! ¿Por qué tenemos que votar, si los políticos solo se acercan a nuestras comunidades en busca del voto y ahora nosotros no les vamos a prestar atención?’. Todo esto es lo que ha dicho la gente acá“, comentó la maestra.

Y es que en Puerto Estrella dicen que al último presidente al que le vieron la cara fue a Gustavo Rojas Pinilla, quien gobernó en los años 50. Prácticamente nadie llega a este corregimiento por la distancia y el mal estado de las vías que exigen un viaje de unas seis horas desde la cabecera municipal en Uribia y hasta de una semana, cuando es invierno.

A propósito de lluvias hay que decir que este año, mientras el resto del país atraviesa una ola invernal, en este territorio ni siquiera ha llovido, lo que mantiene los jagüeyes secos y agrava los problemas por falta de agua.

Es tal la falta del líquido que hasta los niños beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar deben conseguir por su cuenta un poquito de agua para que les puedan preparar la comida que brinda el PAE.

“Cada niñito, para que le puedan preparar su alimento, tiene que tratar de traer agua en un frasquito. Y una garrafa de agua potable cuesta 30.000 pesos y la bolsita chiquita cuesta 500 pesos“, sostiene la profesora Asunción.

La docente advierte que en esta zona se quedaron sin fuente de empleo, porque la mayoría se dedica a la pesca y no han podido salir de faena por las condiciones climáticas que se han visto alteradas por los fuertes oleajes y el polvo que viene del desierto del Sahara, arena que también estaría provocando afecciones respiratorias en la población.

Como si fuera poco, en Puerto Estrella carecen del servicio de energía porque también se les dañó la planta eléctrica. Por lo pronto, para alumbrar sus territorios por las noches, se bandean con el parque eólico que hay en la zona, donde, no obstante, deben proporcionar el combustible a cambio de la energía.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Hallan sin vida a joven secuestrado en zona rural de Riohacha

Hallan sin vida a joven secuestrado en zona rural de Riohacha

15 de septiembre de 2025
Capturan en Montería a alias ‘Bendecido’, presunto narco del ‘Clan del Golfo’ solicitado en extradición

Capturan en Montería a alias ‘Bendecido’, presunto narco del ‘Clan del Golfo’ solicitado en extradición

15 de septiembre de 2025
Madre de Tatiana Hernández anuncia que dejarán Cartagena tras recibir amenazas

Madre de Tatiana Hernández anuncia que dejarán Cartagena tras recibir amenazas

15 de septiembre de 2025
Ataque armado en El Carmelo, Cauca, deja un Policía muerto, y cuatro más heridos y destrucción total y dolor en la comunidad

Ataque armado en El Carmelo, Cauca, deja un Policía muerto, y cuatro más heridos y destrucción total y dolor en la comunidad

14 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

14 de septiembre de 2025
Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

15 de septiembre de 2025
Nueve capturados en una ofensiva policial contra el crimen en Barranquilla y Soledad

Nueve capturados en una ofensiva policial contra el crimen en Barranquilla y Soledad

15 de septiembre de 2025
Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

15 de septiembre de 2025
Desarticulada una red cibercriminal en la operación «Resident»

Desarticulada una red cibercriminal en la operación «Resident»

15 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba