NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

Preocupación en el sur del Atlántico por aumento del nivel del río Magdalena y obras pendientes en el canal del Dique

por
23 junio, 2024
en Regionales
0
0
Compartit
6
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el inicio de la temporada de lluvias, el nivel del río Magdalena ha experimentado un crecimiento constante, aumentando entre tres y cinco centímetros diariamente. Esta situación ha generado preocupación entre los habitantes del sur del Atlántico, quienes están instando a Susana Muhamad, ministra del Medio Ambiente, a agilizar la expedición de la licencia ambiental para finalizar las obras en el canal del Dique.

Gustavo de La Rosa, líder en la región sur del departamento, expresó su preocupación, haciendo referencia al boquete en La Mojana como ejemplo de los riesgos que enfrentan si las obras en el canal del Dique no se completan a tiempo y con las especificaciones adecuadas. El boquete en Cara e’ Gato ha exacerbado la situación en La Mojana, afectando negativamente la gestión de las aguas del río Cauca hacia el Magdalena.

El megaproyecto en el canal del Dique, que busca mitigar inundaciones y restaurar ecosistemas degradados, incluye la construcción de esclusas y compuertas a lo largo de 115,5 km, desde Calamar hasta la bahía de Cartagena. A pesar de contar con un Plan Hidrosedimentológico desde 2017, la expedición de la licencia ambiental ha sido retrasada, lo que preocupa a los gobernantes y habitantes beneficiados por el proyecto.

Eduardo Verano, gobernador del Atlántico, destacó la urgencia de restaurar los ecosistemas degradados del canal del Dique y aseguró que es vital para la estabilidad ambiental y la seguridad de las comunidades locales. Los residentes del sur del Atlántico esperan con ansias el desarrollo completo de las obras para controlar adecuadamente las aguas que atraviesan el canal del Dique y evitar posibles inundaciones.

También podría gustarte

Caen 11 integrantes del Clan del Golfo en operación Agamenón en el sur de Bolívar

Alerta amarilla en el Caribe por fuertes vientos que alcanzan los 46 km/h; olas llegan a tres metros

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Caen 11 integrantes del Clan del Golfo en operación Agamenón en el sur de Bolívar

Caen 11 integrantes del Clan del Golfo en operación Agamenón en el sur de Bolívar

26 noviembre, 2025
Ideam emite alerta roja para la región Caribe debido al crecimiento del río Magdalena

Alerta amarilla en el Caribe por fuertes vientos que alcanzan los 46 km/h; olas llegan a tres metros

25 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025
Cárcel para hombre que presuntamente abusaba de tres sobrinas menores

Aseguran en cárcel a alias ‘Candelo’, presunto sicario del Clan del Golfo vinculado a homicidios en Cartagena

25 noviembre, 2025

Las más leídas

Aparece presunta facción de ‘Los Pepes’ en Barranquilla: amenazan a comerciantes del Centro

Aparece presunta facción de ‘Los Pepes’ en Barranquilla: amenazan a comerciantes del Centro

26 noviembre, 2025
Cae célula de ‘Los Costeños’ responsable de extorsiones y siete homicidios en Soledad y Barranquilla

Cae célula de ‘Los Costeños’ responsable de extorsiones y siete homicidios en Soledad y Barranquilla

26 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025
Investigan presunta desaparición de mujer y su hija en Barranquilla

Investigan presunta desaparición de mujer y su hija en Barranquilla

26 noviembre, 2025
El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba