La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó tres cuerpos en el cementerio San Fernando de Pivijay, Magdalena, durante una acción humanitaria que se extendió por cuatro días. Es la primera intervención que la entidad realiza en este camposanto como parte del Plan Regional de Búsqueda Atlántico – Río Magdalena.
Según la UBPD, los puntos intervenidos fueron identificados previamente mediante investigaciones adelantadas en el Atlántico. Los cuerpos fueron hallados en sepulturas en tierra y en una bóveda del cementerio. Posteriormente, fueron trasladados al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Barranquilla, donde se adelantará el proceso de identificación.
El plan de búsqueda en este municipio prioriza el cementerio por su potencial forense. De acuerdo con la entidad, en el lugar se estima la existencia de al menos cuatro cuerpos no identificados distribuidos en tres sitios de interés. En esta fase solo se intervinieron dos de ellos, debido a que uno de los cuerpos se encuentra bajo una bóveda que requiere un procedimiento especializado.
La acción contó con el apoyo de la Alcaldía de Pivijay y estuvo acompañada por una jornada de recepción de solicitudes de búsqueda de personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado antes del 1 de diciembre de 2016.
El equipo forense enfrentó varias dificultades durante la intervención, entre ellas las condiciones climáticas, el estado del terreno y las características del cementerio, que limitaron el uso de equipos y herramientas.
Actualmente, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas. En Pivijay, la UBPD tiene reportadas 147 personas desaparecidas y mantiene 33 solicitudes de búsqueda activas. La entidad continuará las labores para avanzar en la recuperación e identificación de cuerpos en la región.









