NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

Se extreman medidas preventivas en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina por el paso del huracán IOTA

por
15 noviembre, 2020
en Regionales
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De acuerdo con el IDEAM, entidad técnica del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, el huracán Iota categoría 1 avanza en dirección oeste a una velocidad de 15 km/h por el mar Caribe hacia Centroamérica, con una alta posibilidad de convertirse en un evento ciclónico de mayor categoría.

En su recorrido, y aunque no los tocará directamente, la cercanía de su centro con el Archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los cayos ha hecho que las autoridades de las islas, en conjunto con las entidades del orden nacional, extremen las medidas preventivas, toda vez que continúa vigente el aviso de huracán en Providencia y de tormenta en San Andrés, por lo que se esperan lluvias fuertes, tormentas eléctricas, vientos huracanados, oleaje con alturas de 3 a 4 metros y no se descartan marejadas.

Frente a este panorama, las administraciones de la isla han implementado acciones preventivas que disminuyan el riesgo y aminoren el impacto de los efectos que pueden llegar a darse con el paso tan cercano de Iota sobre el Archipiélago.

En tal sentido, desde la Aeronáutica Civil se ordenó el cierre del aeropuerto El Embrujo en la isla de Providencia ante los cambios de las condiciones meteorológicas que pueden afectar las operaciones aéreas y, por consiguiente, la seguridad de los viajeros. La medida se tiene prevista hasta mañana 16 de noviembre a las 9:00 a.m., pero puede prolongarse de acuerdo con la evolución que se tenga del evento ciclónico.

Así mismo, la administración municipal de Providencia, inició un recorrido por la isla para hacer perifoneo e informar a la comunidad sobre las condiciones de Iota y las recomendaciones que deben tener en cuenta para salvaguardar sus vidas, en donde es importante que conozcan cuáles son los puntos de refugio y albergues más cercanos a sus viviendas.

Las autoridades de la isla señalaron también que “Se ha establecido un plan de contingencia para el día de hoy, teniendo como prioridad la comunidad de Santa Catalina. Se procederá a evacuar en primer lugar a los adultos mayores y trasladarlos al Refugio Centro Juvenil Padre Martín Taylor”.

También podría gustarte

Policía incauta 298 kilos de marihuana en Valledupar y captura a dos hombres

Joven es asesinado de cuatro balazos en el sur de Sincelejo

Turba incendia material electoral en puesto de votación de Rocha, Arjona (Bolívar)

En San Andrés, la isla más grande del Archipiélago, las medidas también se implementaron por parte de la Gobernación. Se lideraron, junto a la comunidad, jornadas de limpieza y adecuación de los puntos vulnerables para mitigar los riesgos que podría generar el paso de lluvias previstas.​

Se implementó la medida de toque de queda en todo el Archipiélago desde el domingo 15 de noviembre de 3:00 p.m., a 5:00 a.m., del lunes 16; y de 3:00 p.m., del lunes, hasta las 5:00 a.m., del martes 17 de noviembre. Desde ayer sábado se restringió el uso de cayos, playas y las actividades náuticas para toda la población.

La Gobernación también señaló que junto a las entidades del SNGRD “se encuentran patrullando de manera permanente los distintos sectores identificando posibles riesgos y trabajando de la mano de la comunidad para minimizar las posibles afectaciones que se puedan dar durante el paso del fenómeno”.

En sesión del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres del Archipiélago se establecieron 6 puntos de albergue para las personas que vean, de acuerdo con la vulnerabilidad a la que están expuestas por el fenómeno, necesidad de evacuar sus viviendas.

Desde el Gobierno Nacional se encuentra en la zona la directora del IDEAM, Yolanda González prestando todo el apoyo de implementación de medidas preventivas y un equipo de la UNGRD está llegando a las islas para poder coordinar más medidas, continuar la implementación de acción preventivas y apoyar a las administraciones de las islas en las necesidades que se presenten por el paso de este fenómeno.

Es importante que la ciudadanía acate las medidas preventivas, que limpien sus canales, aseguren sus techos y estructuras, aseguren los objetos más pesados de los locales comerciales, puedan haber identificado árboles que represen ten un riesgo y sobre todo que tengan a la mano su kit de emergencia para este tipo de eventos.

Es necesario también mantener los equipos móviles cargados, baterías recargables, un radio de pilas con suficiente carga, pues las condiciones hidrometereológicas podrían ocasionar la interrupción del servicio de energía eléctrica. Se recomienda también estar en casa hasta que el evento no pase por completo.​

Etiquetas: Huracán IOTASan Andrés Islas
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Policía incauta 298 kilos de marihuana en Valledupar y captura a dos hombres

Policía incauta 298 kilos de marihuana en Valledupar y captura a dos hombres

27 octubre, 2025
Joven es asesinado de cuatro balazos en el sur de Sincelejo

Joven es asesinado de cuatro balazos en el sur de Sincelejo

27 octubre, 2025
Turba incendia material electoral en puesto de votación de Rocha, Arjona (Bolívar)

Turba incendia material electoral en puesto de votación de Rocha, Arjona (Bolívar)

26 octubre, 2025
Integrantes de la Organización Indígena de Pueblo Awá (ORIPA) se toman la Registraduría en Tumaco por traslado de mesas de votación

Integrantes de la Organización Indígena de Pueblo Awá (ORIPA) se toman la Registraduría en Tumaco por traslado de mesas de votación

26 octubre, 2025

Las más leídas

Alerta por nuevos seriales en billetes de $100.000 falsos en Colombia

Alerta por nuevos seriales en billetes de $100.000 falsos en Colombia

27 octubre, 2025
Joven de 19 años fue ultimado a bala en Sabanagrande

Sicarios asesinan a adolescente de 15 años en el barrio Las Américas de Barranquilla

27 octubre, 2025
Traslado polémico: Gobierno estudia enviar a Barranquilla a los jefes de Los Pepes y Los Costeños

Traslado polémico: Gobierno estudia enviar a Barranquilla a los jefes de Los Pepes y Los Costeños

27 octubre, 2025
Caen “Sebastián” y “Sebas”, presuntos extorsionistas de Los Costeños Orientales en el Atlántico

Caen “Sebastián” y “Sebas”, presuntos extorsionistas de Los Costeños Orientales en el Atlántico

27 octubre, 2025
Vías departamentales, el escenario que la Gobernación del Atlántico tiene listo para el Giro de Rigo 2025

Vías departamentales, el escenario que la Gobernación del Atlántico tiene listo para el Giro de Rigo 2025

26 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba