NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

Supersalud hizo seguimiento a intervención de hospitales en Córdoba

por
24 de enero de 2023
en Regionales
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, realizó este lunes una visita a los hospitales San Jerónimo, de Montería, y Sandiego de Cereté, para revisar las intervenciones que desde hace varios años están a cargo de agentes especiales designados por el ente de control en esas dos instituciones hospitalarias, y conocer en el terreno la gestión de sus interventores y equipos asesores.

“Me asiste el deber, el derecho también, de revisar cifras, condiciones, problemas que se vienen dando en las intervenciones, pero también evaluar el desempeño de las personas y eso es lo que hemos venido a hacer hoy”, dijo el Superintendente.

Además de recibir los reportes de los interventores, el Superintendente habló con los equipos más cercanos a ellos y con los trabajadores, tanto del área administrativa como asistencial, así como con representantes de los sindicatos.

Superintendente Ulahi Beltrán en visita a hospitales de montería

“No vine a tomar una decisión frente a levantar una medida o a prorrogarla. Vine a enterarme personalmente, a constatar, a verificar. No nos fundamentamos en lo que se nos informa a veces de manera subjetiva, sino en lo que resulta verificable, para efectos de tener un panorama claro, y no simplemente opiniones”, respondió cuando le preguntaron cuándo van a ser levantadas las intervenciones.

Recordó que la intervención del San Jerónimo de Montería se vence en el próximo mes de agosto, pero aclaró que antes de esa fecha se pueden tomar decisiones y estas tienen que darse frente al desarrollo de la medida y frente al desempeño del interventor designado en ese hospital.

Al evidenciar que los dos hospitales requieren mejorar sus condiciones financieras, el Superintendente recordó que el 33% de la cartera del San Jerónimo lo debe la Gobernación de Córdoba.

También podría gustarte

Alcaldes del Caribe se unen para trazar una agenda de autonomía regional

Bloqueo de vías en Córdoba por protesta contra peajes paraliza tránsito en corredores clave

Redes sociales: el nuevo campo de batalla para el reclutamiento forzado y la violencia de género en el Catatumbo

En su recorrido en ambos hospitales, Beltrán López también se ocupó de la búsqueda de soluciones a esos problemas de cartera y reveló que se generaron acercamientos con presidentes de EPS para que concilien, honren las deudas, haya prontitud en los pagos que se necesitan de manera urgente en los hospitales.

Lo que se ha evidenciado es que los hospitales tienen la voluntad de conciliar, pero algunas EPS tienen una actitud reiterativa, crónica, de no generar conciliaciones, dijo.

En ese sentido, frente a un acuerdo de pago entre Cajacopi EPS y el Hospital Sandiego de Cereté, se logró reducir el número de cuotas de 12 a 6, para que haya un impacto favorable en menor tiempo en la caja del hospital.

También se dialoga con el presidente de la Nueva EPS para que haya un mejor flujo de recursos.

El Superintendente se refirió a las inquietudes que le formularon frente al tema de la no renovación de los contratos de varios trabajadores, esencialmente auxiliares de enfermería, en el Hospital San Jerónimo.

“No se puede desvincular a quien no está vinculado. Aquí lo que hay es, de acuerdo con lo que se nos ha informado, unas personas que tenían unos contratos de prestación de servicios desde hace muchos años, concretamente en el área de auxiliares de enfermería y que fueron sometidos a un proceso evaluativo donde, según la administración, se hicieron unas mediciones de su conocimiento y no resultaron ser suficientes en los términos de la evaluación que se estableció para efectos de renovarles dichos contratos”, aseguró.

En lo que se refiere a la escogencia de los interventores y a los salarios que tienen, dijo que los actuales interventores fueron designados antes de que él llegara al cargo y recordó que la Superintendencia generó un acto administrativo de manera reciente con nuevos parámetros para el cálculo de la remuneración de agentes interventores, contralores y sus equipos, con el propósito de no contribuir a la crisis financiera de estos hospitales con honorarios excesivamente altos para este tipo de agentes especiales designados por la Superintendencia, con miras a la defensa al derecho a la salud y de la protección de los recursos públicos destinados al goce efectivo de ese derecho.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Alcaldes del Caribe se unen para trazar una agenda de autonomía regional

Alcaldes del Caribe se unen para trazar una agenda de autonomía regional

12 de mayo de 2025
Bloqueo de vías en Córdoba por protesta contra peajes paraliza tránsito en corredores clave

Bloqueo de vías en Córdoba por protesta contra peajes paraliza tránsito en corredores clave

12 de mayo de 2025
Redes sociales: el nuevo campo de batalla para el reclutamiento forzado y la violencia de género en el Catatumbo

Redes sociales: el nuevo campo de batalla para el reclutamiento forzado y la violencia de género en el Catatumbo

12 de mayo de 2025
403 kilos de cocaína fueron incautados en La Guajira: Tenía como destino EE.UU.

403 kilos de cocaína fueron incautados en La Guajira: Tenía como destino EE.UU.

12 de mayo de 2025

Las más leídas

Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

12 de mayo de 2025
Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

11 de mayo de 2025
Un capturado por el delito de receptación y la recuperación de 400 kilogramos de productos cárnicos

Un capturado por el delito de receptación y la recuperación de 400 kilogramos de productos cárnicos

11 de mayo de 2025
El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

12 de mayo de 2025
San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

12 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba