El director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Carrillo, como líder de la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, dio a conocer las acciones de preparación y respuesta para afrontar la temporada de huracanes que inicia este primero de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre.
“Tenemos una preocupación con los refugios en el archipiélago. Vamos a implementar unos temporales, pero de los cinco que tenemos de manera permanente, parece que no están en las condiciones óptimas para enfrentar la temporada”, dijo Carrillo.
El funcionario hizo un llamado a las comunidades de La Guajira y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, a estar preparadas porque se encuentran en zona de amenaza directa.
El funcionario resaltó que a las cerca de 60 mil toneladas de residuos sólidos que permanecen en Providencia, a causa de las obras de reconstrucción por el paso del huracán Iota en 2020, se les hará un plan de tratamiento especial de disposición antes de que llegue un posible ciclón.
Reiteró Carrillo que la Ungrd, como ente coordinador del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sngrd), sigue firme en su misión de minimizar potenciales impactos durante la temporada de ciclones tropicales y proteger los medios de vida de las comunidades en el Caribe colombiano.