Después de casi tres años, cuando el alcalde de Cartagena, William Dau, se refirió en fuertes términos a las directivas de la Universidad de Cartagena con apelativos como “nido de ratas”, “corruptos” y “malandrines”, declaraciones hechas a medios de comunicación, lo metieron en problemas con la Procuraduría General de la Nación.
El Ministerio Público inició un juicio disciplinario en su contra por haber incurrido en una presunta infracción al deber de tratar con respeto, imparcialidad y rectitud a otros funcionarios públicos.
Este caso recuerda al del senador del Pacto Histórico, Álex Flórez, quien la Procuraduría General de la Nación sancionó con suspensión e inhabilidad especial durante ocho meses, al hallarlo disciplinariamente responsable por referirse en términos calumniosos contra tres agentes de la Policía, a quienes llamó ‘asesinos’, durante hechos ocurridos en la madrugada del 2 de septiembre de 2022 en las instalaciones de un hotel en Bocagrande. Flórez, en estado de alicoramiento, quiso en esa ocasión ingresar a una acompañante a su habitación, sin que esta contara con su documento de identidad.
Esta conducta, o más bien falta cometida por el Flórez fue calificada como grave a título de dolo por la Procuraduría. No obstante, tras la defensa del senador de apelar la decisión, el proceso se encuentra en revisión, por lo que el congresista sigue ejerciendo sus funciones.
Mientras se conocen más detalles de la audiencia que aún sigue, es muy probable que el Ministerio Público, al igual que con Flórez, haya determinado que William Dau es “disciplinariamente responsable de la falta grave que está en el artículo 39, numeral 19, del código disciplinario”. Es decir: “proferir expresiones injuriosas o calumniosas contra cualquier servidor público o contra personas con las que tenga relación por razón del servicio”.
Cabe recordar que tras conocerse la citación al juicio disciplinario, el mandatario afirmó: “En lugar de investigar y sancionar a los corruptos que se roban los dineros públicos (sus aliados políticos) se dedican es a atacar a quienes denuncian la corrupción. La Procuraduría es otro potencial nido de ratas y no me van a callar!”.
En las varias audiencias del proceso disciplinario, en el que el alcalde Dau ha sido defendido por el abogado Andrés Suárez, el mandatario ha arremetido contra la Universidad de Cartagena e incluso contra la misma Procuraduría.
Hoy, en medio de la audiencia final del juicio disciplinario, la Procuraduría General suspendió al alcalde William Dau con cuatro meses del ejercicio de su cargo. De inmediato, el jurista Suárez interpuso la apelación a lo decidido, para que sea la misma Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular quien revise el proceso y tome una decisión de segunda instancia.
No obstante, siguiendo con el símil con el caso Alex Flórez, aún queda por determinarse la figura y la certeza de esta suspensión tras confirmarse que el alcalde cartagenero apeló lo decidido y se iniciaría un proceso de revisión del caso.
La audiencia sigue y se espera la intervención del alcalde Dau, quien “se despachará contra el ente de control”.