NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Run Run Político

Carlos Rojano y Dolcey Torres inauguraron su sede política en Barranquilla

por
31 de enero de 2022
en Run Run Político
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

CARLOS ROJANO LLINAS, L6 en el tarjetón a Senado por el Partido Liberal y DOLCEY TORRES ROMERO, L106 en la lista a Cámara por el mismo partido, inauguraron en la tarde de ayer sábado la sede política en el barrio El Prado de la ciudad de Barranquilla. Allí estuvieron acompañados del dirigente y máximo orientador de la casa Torres Villalba, Camilo Torres Romero.

L6, CARLOS ROJANO LLINAS dijo ante sus amigos que este 13 de marzo, los electores deben ratificar en las urnas que su unión con L106, DOLCEY TORRES ROMERO, es la mejor fórmula que llegará al Congreso de la República.

“Mi aspiración al Senado se da en los tiempos de Dios, que son perfectos. Yo acepté y seguimos trabajando y aquí estoy. El país vive momentos difíciles, ustedes viven en un país inviable, difícil, Colombia es un país que, en la nueva versión de la guerra, tiene sembrado en sus campos casi 350 mil muertos. Un
país que ha tenido varios procesos de paz, pero seguimos viviendo la violencia, la guerra que vivimos en las regiones de Colombia, un país que tiene a los jóvenes fuera de las universidades pública, un país que tiene a los campesinos sin tierra, un país que tiene gente con miles de hectáreas de tierra y otros tienen
cero, un país que siembra pobreza porque tiene más de 22 millones de pobres.

Colombia es un país que no es de las mayorías de ustedes, de nosotros, es de pocos”, sostuvo CARLOS ROJANO LLINAS, L6.

Ante esta situación CARLOS ROJANO LLINAS, L6 dijo “este país necesita unos cambios, un nuevo camino, una nueva perspectiva y por eso quiero ser Senador de la República para hacer parte del proyecto histórico que va a cambiar a Colombia, que le va a entregar educación universitaria gratuita a todos los jóvenes para que esa juventud formada en la disciplina del saber sea la que conduzca la sociedad, el aparato productivo y el aparato del Estado. Yo quiero que los hijos de los pobres de Colombia sean médicos, abogados e ingenieros porque el país también le pertenece”.

Asimismo L106, DOLCEY TORRES ROMERO, sostuvo “no queremos llegar al Congreso a ser intrascendentes, queremos trascender en la política, considero que debe haber una seguridad alimentaria en el país y en el Departamento y la ciudad de Barranquilla, porque todas las cifras revelan que en Colombia hay hambre y esto lo confirmó la ONU a través de la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, que dio a conocer un estudio en el que señala que 24 países en el mundo están enfrentando una situación de desabastecimiento de alimentos y hay hambre.

Desafortunadamente en esa lista está incluida Colombia que es un país rico lleno de hectáreas fértiles, de 25 mil kilómetros de río y dos mares que nos bañan. Y esa clase dirigente andina que nos ha venido dirigiendo se ha encargado de llenarlo de gente pobre, de gente con hambre. Hoy 23 millones de colombianos son pobres y están padeciendo de hambre porque comen una sola vez al día”.
L106, DOLCEY TORRES ROMERO, fue enfático en señalar “que eso no debe continuar porque Colombia debe constituirse en la despensa agrícola más importante del mundo que venda alimentos y lo exporte y sea autosuficiente. Por eso queremos llegar al Congreso de la República para erradicar la pobreza y
fomentar el desarrollo agrario”.

A su turno el dirigente político CAMILO TORRES ROMERO, invitó a los seguidores amigos y simpatizantes a fortalecer este proyecto político que busca sacar dos credenciales propias para poder impulsar un nuevo esquema político en el Atlántico y Barranquilla.

“Estamos optimistas de lo que pueda suceder el próximo 13 de marzo. César y Simón Gaviria están con el mismo optimismo que nosotros, porque conocen nuestro trabajo, nuestra dedicación y compromiso con nuestra región, con Colombia y con nuestros amigos que nos han apoyado por más de 25 años en que
estamos en el ejercicio político. Tanto CARLOS ROJANO LLINAS, L6 como DOLCEY TORRES ROMERO, 106 son personas comprometidas con las causas sociales y eso lo demuestra el caudal de votos que hemos obtenido en otros debates políticos en donde Rojano se eligió como concejal durante cuatro
periodos, sacó a su hija Karina Rojano como Representante a la Cámara y yo a mi esposa Martha Villalba con una votación importante”.

También podría gustarte

Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

Advierten que reforma pensional aprobada en la Cámara está plagada de nuevos vicios y podría caerse en la Corte

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

10 de julio de 2025
Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

8 de julio de 2025
Advierten que reforma pensional aprobada en la Cámara está plagada de nuevos vicios y podría caerse en la Corte

Advierten que reforma pensional aprobada en la Cámara está plagada de nuevos vicios y podría caerse en la Corte

7 de julio de 2025
Nicolás Petro no ha podido justificar cerca de 1.200 millones durante su ejercicio como diputado del Atlántico

Nicolás Petro no ha podido justificar cerca de 1.200 millones durante su ejercicio como diputado del Atlántico

6 de julio de 2025

Las más leídas

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

11 de julio de 2025
Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

11 de julio de 2025
Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

11 de julio de 2025
Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

11 de julio de 2025
Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

11 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba