NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Run Run Político

José Manuel Restrepo desmiente a Petro y defiende gestión económica de Duque durante la pandemia

Noticias BQ por Noticias BQ
29 de abril de 2025
en Run Run Político
0
José Manuel Restrepo desmiente a Petro y defiende gestión económica de Duque durante la pandemia
0
Compartit
44
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El exministro de Hacienda José Manuel Restrepo volvió al ruedo con una contundente respuesta ante las afirmaciones del presidente Gustavo Petro, quien aseguró que el gobierno de Iván Duque fue el único en el mundo en acudir al Fondo Monetario Internacional (FMI) durante la pandemia, supuestamente poniendo en riesgo al país.

Restrepo desmintió tajantemente esa versión, señalando que más de 90 países acudieron a esa misma entidad, y que Colombia usó apenas el 30% del crédito disponible, con una tasa del 1%, muy inferior a las condiciones actuales de endeudamiento externo.

Restrepo defendió el manejo fiscal del gobierno anterior, subrayando que a pesar del aumento de la deuda por el choque global del COVID-19, Colombia logró tres años consecutivos de reducción de deuda como porcentaje del PIB. De hecho, afirmó que se trató del mejor ajuste fiscal en tres décadas. En cambio, alertó que la actual administración llevaría la deuda nuevamente a niveles pandémicos en solo dos años, con proyecciones como la de Goldman Sachs, que estima un 67% de deuda para 2025.

También desmintió que los subsidios a la nómina durante la emergencia sanitaria hubiesen favorecido a grandes conglomerados económicos. Según cifras del propio Ministerio de Hacienda de la época, el 98% de esos recursos beneficiaron a micro, pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de preservar el empleo formal en el peor momento de la economía reciente.

Estas afirmaciones se dan luego de que el presidente Petro arremetiera contra el programa de apoyo a la nómina y sugiriera que se trató de un salvavidas para grupos empresariales poderosos como los Gilinski, Avianca o medios de comunicación tradicionales. Restrepo calificó estas acusaciones como otra dosis de “fake news”, e instó a revisar los datos con rigor.

La discusión revive un viejo libreto de polarización ideológica, donde el presidente insiste en deslegitimar los mecanismos institucionales usados por el gobierno anterior, mientras la oposición responde con datos que muestran una narrativa muy distinta.

También podría gustarte

Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

Advierten que reforma pensional aprobada en la Cámara está plagada de nuevos vicios y podría caerse en la Corte

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

Corte Suprema acusa a representante a la Cámara por La Guajira Jorge Cerchiaro por presuntas irregularidades en contrato ambiental

10 de julio de 2025
Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

Senador Mauricio Gómez celebra fallo que tumba cobros retroactivos de valorización

8 de julio de 2025
Advierten que reforma pensional aprobada en la Cámara está plagada de nuevos vicios y podría caerse en la Corte

Advierten que reforma pensional aprobada en la Cámara está plagada de nuevos vicios y podría caerse en la Corte

7 de julio de 2025
Nicolás Petro no ha podido justificar cerca de 1.200 millones durante su ejercicio como diputado del Atlántico

Nicolás Petro no ha podido justificar cerca de 1.200 millones durante su ejercicio como diputado del Atlántico

6 de julio de 2025

Las más leídas

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

18 de julio de 2025
Bombero implicado en muerte de joven en la Circunvalar se entrega a la Fiscalía tras nueva orden de captura

Bombero implicado en muerte de joven en la Circunvalar se entrega a la Fiscalía tras nueva orden de captura

18 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
Capturan a «Rodrigo», cabecilla de «Los Pepes», en Barranquilla

Capturan a «Rodrigo», cabecilla de «Los Pepes», en Barranquilla

18 de julio de 2025
Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba