El Centro Democrático alzó su voz con contundencia frente a la propuesta del presidente Gustavo Petro de impulsar una consulta popular para modificar el régimen laboral. Bajo la consigna #NoALaConsultaPopulista, el partido liderado por el expresidente Álvaro Uribe considera que esta iniciativa del Gobierno representa una amenaza directa al empleo formal, la competitividad empresarial y el equilibrio económico del país.
Según el comunicado, la consulta no soluciona los verdaderos problemas del mercado laboral colombiano —como la informalidad que afecta a más del 60% de la población activa— y, por el contrario, podría agravar la situación. Citan estudios de Fedesarrollo que advierten sobre una posible pérdida de más de 450 mil empleos y un incremento de la informalidad en al menos 2%, debido al aumento de costos de nómina para pequeños comercios.
El Centro Democrático denuncia que se trata de una jugada netamente política, ajena a cualquier consenso técnico o diálogo con empresarios y trabajadores, y propone alternativas centradas en la libertad de contratación, la formalización inteligente y la productividad compartida. Entre las propuestas se destacan la creación de una prima de productividad, seguridad social flexible para trabajadores de plataformas digitales, y una ley estatutaria que promueva el trabajo como derecho y deber social, sin rigideces ideológicas.
“El Gobierno quiere enfrentar al trabajador con el empleador; nosotros queremos fortalecer esa relación como motor de la economía nacional”, señala el documento, que concluye reafirmando el compromiso del partido con quienes madrugan, emprenden y generan empleo a pesar de la incertidumbre política.